Sin embargo, aumenta el rodeo bovino respecto de 2017. Los aumentos más importantes se observan en las provincias del norte.
Es la cifra que proyecta la Asociación para la Producción y Desarrollo del Búfalo en Argentina (Abuar), sobre un total de 72.000 vientres de la raza.
“El cumplimiento de los plazos para acusar recepción de los animales o no arribo es clave para evitar bloqueos”, explicó el Senasa.
Desde la Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (CAPROVE), informaron acerca del estado actual de esta enfermedad en los campos ganaderos del país.
Debido además a la propagación de la peste porcina en China, el gigante asiático aumentaría las importaciones de la carne.
Desde la dirigencia de la Federación de Industrias Frigoríficas (FIFRA) emitieron un comunicado donde se muestran en contra del posible aumento del IVA y la aplicación del remito electrónico.
En los últimos diez días, las cotizaciones del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron bajas y subas que determinaron cambios en el ranking.
La Cámara de Industria y Comercio de Carnes (CICCRA) renovó su reclamo por los cambios en el peso mínimo de faena.
Así se decidió tras la reunión entre la CAPROSA de Entre Ríos y el Director Nacional de Sanidad Animal del SENASA, Dr. Matías Nardello.
Sebastián Vitone, Presidente del Colegio de Veterinario de Entre Ríos, comentó acerca de las modificaciones que la entidad presentó ante Senasa.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis