Se realizó la evaluación anual de focos de carbunclo

Desde la Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (CAPROVE), informaron acerca del estado actual de esta enfermedad en los campos ganaderos del país.

30/04/2019 | En la Argentina

La evaluación del año 2018 de focos de carbunclo bovino y el aislamiento de su agente causal Bacillus anthracis realizada por el Dr. Ramón Noseda del Laboratorio Azul, señala que la distribución porcentual 1977-2018 de los casos en bovinos se mantiene en un promedio del 10% de Bacillus anthracis en los bovinos muertos súbitamente, observándose para el año 2018, una diferencia auspiciosa de 11 puntos porcentuales menos.

Por otra parte, los aislamientos llevados a cabo en otros laboratorios de diagnóstico veterinario (2006-2018) evidenciaron un incremento de 9 puntos porcentuales superior al año pasado.

Indicaron que los mismos se desarrollaron en 5 laboratorios de la provincia de Buenos Aires y La Pampa. Se lograron procesar un total de 72 muestras y aislar 8 cepas de Bacillus anthracis: 2 en provincia de Bs. As. (Bahía Blanca- Rauch) y el aislamiento de 6 cepas en La Pampa (Utracan (2)- Caleu Caleu (3)- Lihuel Calel (1), marcando una distribución porcentual anual del 11%.

La importancia de vacunar

El carbunclo o también conocido como “ántrax” es una enfermedad infecto-contagiosa aguda, febril y zoonótica, que afecta al hombre. Se notificaron 6 casos de carbunclo dérmico humanos, 5 en la Provincia de Santa Fe y 1 en la Pcia. de Buenos Aires.

Luego de 41 años de evaluación, desde CAPROVE reiteran que para controlar el carbunclo rural “solo es necesario constancia de vacunar los animales susceptibles y eliminar eficientemente los cadáveres de los bovinos muertos súbitamente”, tal cual lo plantean las normativas oficiales vigentes.

Aseguran que estas dos tareas sanitarias darán resultados alentadores para el control de esta zoonosis endémica de este país ganadero.

Los Programas de Vacunación obligatoria por Ley denotan una mejor cobertura vacunal: Buenos Aires: 77% de sus bovinos susceptibles; Santa Fe: 93% de sus susceptibles; Azul-Zona de Alerta y Respuesta: 98% de dicha categoría. Sus beneficios se podrían ver reflejados durante el 2019.

En este marco, consideran que debe haber una oportuna respuesta por parte de la autoridad sanitaria nacional (SENASA) y de los organismos sanitarios provinciales, exigiendo la vacunación obligatoria por Ley junto a la oportuna intervención de los Focos de Carbunclo denunciados, siendo estas las herramientas preventivas y de protección a bienes jurídicos: salud humana y salud de los bovinos, como fuente de producción de este país ganadero.

“En CAPROVE promovemos la vacunación contra el carbunclo, ya que es una enfermedad zoonótica y genera muchas pérdidas productivas. Cabe destacar el bajo costo que implica proteger a los animales mediante el empleo de la vacuna, si consideramos que aproximadamente 6.000 dosis de una vacuna equivalen a un novillo de 400 kilos”, concluyó el Dr. Patricio Hayes, director ejecutivo de la Cámara.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057