La industria de la carne recurrió a la justicia

La Cámara de Industria y Comercio de Carnes (CICCRA) renovó su reclamo por los cambios en el peso mínimo de faena.

08/04/2019 | Hacienda

"Ante la falta de respuesta, hemos presentado un 'pronto despacho' que tampoco fue respondido, por lo que la comisión directiva decidió recurrir a la justicia solicitando un amparo pidiendo la nulidad de la Resolución, el cual se presentó en el día de la fecha", destacaron desde CICCRA y así lo cuanta AGROFY NEWS.

 

Cabe señalar que la Cámara de la industria cárnica había presentado en el Ministerio de Trabajo y Producción un Recurso Jerárquico solicitando la nulidad de la Resolución.

 

FAENA EN ARGENTINA

 

En marzo de 2019 desde CICCRA estiman que se faenaron 980 mil cabezas de ganado vacuno. Este nivel de actividad resultó menor al de febrero pasado y al de marzo de 2018.

 

En este sentido, la participación de las hembras en la faena total subió a 48,9% del total. Mientras que cuando consideramos los últimos nueve meses, la faena de hembras totalizó 4,6 millones de cabezas. Es decir entre ambos lapsos se faenaron 343,9 mil vacas más.

 

"Si anualizamos esa diferencia en el presente año habremos faenado 430.000 hembras más, de las cuales podemos estimar que el 70% estaban preñadas", explicaron desde la Cámara. Este dato se desprende de una encuesta realizada entre algunos operadores.

 

Los factores principales que contribuyen a explicar todo esto son dos.

 

La creciente demanda china de carne vacuna que ya representa más de 60% del total exportado desde Argentina.

 

El elevadísimo costo del dinero, producto de la política económica en marcha, lleva a los productores ganaderos a financiarse en última instancia con la venta de animales (vacas, vaquillonas), es decir que venden bienes de capital.

 

Desde Ciccra también informaron que en el primer trimestre de 2019 la industria frigorífica faenó 3,097 millones de cabezas de hacienda vacuna, es decir 5,8% menos que en el primer trimestre de 2018.

 

En tanto, al considerar el primer trimestre de 2019, el volumen producido llegó a 701 mil tn r/c/h de carne vacuna, quedando 6,1% por debajo del nivel registrado en el primer trimestre de 2018.

 

El promedio del primer trimestre de 2019, el consumo aparente por habitante fue de 49,6 kg/hab/año y resultó 13,4% menor al del primer trimestre de 2018.

 

"En marzo aumentó la cantidad de hacienda negociada en el Mercado de Liniers y el precio promedio se estabilizó", concluyeron.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057