Será obligatorio el cierre de DT-e en plantas de faena

“El cumplimiento de los plazos para acusar recepción de los animales o no arribo es clave para evitar bloqueos”, explicó el Senasa.

30/04/2019 | La semana próxima

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que a partir del 6 de mayo próximo será obligatorio para todas las especies animales el cierre de los Documentos de Tránsito Electrónicos (DT-e), que amparan el traslado de los animales con destino a faena hasta el ingreso a los establecimientos.

El DT-e tiene un tiempo de validez para realizar el traslado de los animales, según haya sido emitido por autogestión del productor o en una oficina local del Senasa, que se calcula de manera flexible de acuerdo a la distancia al destino, tras el cual pasa a un estado “vencido”. En tanto, el productor tiene la posibilidad de realizar cambios o anularlo y volver a emitirlo.

Según remarcó el organismo, al ingreso a los mataderos las empresas deben dar cierre a los DT-e en el sistema informático SIGICA del Senasa o su homólogo SIF de los establecimientos provinciales o municipales, acusando la recepción de los animales o en su defecto el “no arribo”.

Con el pasó al estado de “vencido” del DT-e, las empresas empezarán a recibir notificaciones en el sistema y contarán con 3 días corridos de plazo para su cierre ante de pasar al estado de “caducado”, en el cual se bloqueará automáticamente la emisión de nuevos DT-e al establecimiento hasta tanto se subsane la tarea pendiente.

“El cumplimiento de los plazos para acusar recepción de los animales o no arribo es clave para evitar bloqueos”, explicó el director nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Senasa, Jorge Dal Bianco.

De todas maneras, señaló que, sin embargo, el cierre de las tareas pendientes “desbloquea automáticamente el sistema para los mataderos sin que deban realizar otras gestiones ante el Senasa”.

Cabe recordar que los DT-e son declaraciones juradas del productor, por lo que en caso de reportes “sin arribo” de los establecimientos de faena desencadenará el bloqueo del establecimiento de origen en el Registro Nacional Sanitario del productor Agropecuario (RENSPA) para emitir nuevos documentos hasta tanto se haga una presentación y descargo sobre lo ocurrido.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057