Abrirán un nuevo cupo para que se exporte más maíz

Anoche, diversas fuentes del sector estimaban que se podría llegar a comunicar la habilitación de poco más de 3 millones de toneladas del cereal. De aprobarse ese volumen, a valores internacionales el ingreso por divisas rondaría los US$ 750 millones.

Estas son las claves para una buena fertilización en Cebada

Se trata de un cultivo de invierno cuyo destino era básicamente la maltería, sin embargo el pasado año se adicionó el relevante destino forrajero

Productores transfieren por año 12 mil millones de pesos a las provincias

Los productores agropecuarios transfieren 12.000 millones de pesos anuales a las provincias a través del "Fondo Sojero", denunció Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

Afirman que ya se recaudaron casi 48 millones de pesos en el Inmobiliario Rural

La Administradora Tributaria de Entre Ríos informó que hasta el miércoles había registrado 24.643 pagos del impuesto Inmobiliario Rural, por un total de 47,99 millones de pesos. La cifra equivale al 30,54 % de las boletas emitidas.

Hacia donde va el cultivo del garbanzo

Este año, precios firmes. Después, se impone un enfoque prudente advierten los especialistas

Los productores trigueros dejaron de percibir U$S 4500 millones

No se cumplen los compromisos firmados entre operadores, Minagri y Secom, referentes al pago del FAS teórico, que se eluden con operaciones forward

Una nueva molécula revoluciona la protección de cultivos

Xemium será el soporte sobre el que se asentará la nueva gama de fungicidas a presentarse en el segundo semestre del año.

Hay una tendencia local que revoluciona el cultivo del arroz

Argentina se encuentra entre los países más avanzados en tecnología para la producción de arroz.

Con la Rama Negra, se puede

Rama Negra (Conyza spp.) es una maleza que tiene a los productores de nuestra región a maltraer, pues su control no es tan simple y en algunos casos fue la causante de pérdidas importantes, hasta llegó a hacer desaparecer al cultivo, principalmente en su etapa inicial cuando la infestación es muy alta.

 

“Hacer trigo o lino es más fácil que hacer colza”

 

El Ingeniero Agrónomo Luís María Micheloud brindó detalles del cultivo que va ganando terreno en la provincia, “los productores lo están eligiendo como alternativas al trigo, pero, yo les recomendaría que prueben con pocas hectáreas y no largarse de lleno a hacer este cultivo” recomendó el profesional.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057