El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

05/11/2025 | Salvaguardia

Según, Georges Breitschmitt, presidente del Instituto, “hemos podido manifestar nuestra opinión en cuanto a que no corresponde poner en práctica una medida de salvaguardia porque así lo demuestran los estudios que se realizaron”.

“No obstante -continuó Breitschmitt-, en el caso que China siga adelante con alguna medida, hemos manifestado que para la cadena de ganados y carnes de la Argentina es preferible la aplicación de un arancel mínimo”.

“Dejamos muy claro que una medida de primero entrado, primero servido, no sería bien vista ya que generaría un desequilibrio entre los distintos proveedores del mercado”, concluyó.

En el encuentro -similar al que mantuvieron el mismo día delegaciones de Brasil y Uruguay- también participaron autoridades de la embajada argentina en Beijing.

Es importante destacar que para llevar adelante este proceso que ya lleva un año, el IPCVA financió el estudio de abogados que representa la postura de la Argentina, buscando lograr la mejor solución posible y de menor impacto para la producción nacional.

¿Qué es el proceso salvaguardia?

El gobierno de la República Popular China inició en diciembre de 2024 una investigación en materia de salvaguardias sobre las importaciones de carne vacuna.

Aunque las eventuales medidas de salvaguardia se aplican a nivel global, los orígenes más relevantes que se investigan son Argentina, Brasil, EE.UU., Uruguay, Australia y Nueva Zelanda.

Se espera que China finalmente tome una determinación a fines de noviembre.

La CIIE

Este miércoles -abrió sus puertas la China International Import Expo que organiza el gobierno chino en el gigantesco predio Necc de Shanghái aunque el primer día está reservado para autoridades nacionales por lo que los negocios recién comenzarán el jueves 6.

Para la participación en la CIIE el Ipcva desarrolló el clásico Pabellón Argentine Beef sobre 400 metros cuadrados en el que 13 empresas ofrecerán sus productos en torno a un gran restaurante en el que podrán invitar a sus clientes a degustar bife ancho y angosto a la parrilla.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057