El pulso seco redujo el potencial de la soja

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos reportó sobe el estado de los cultivos implantados en la provincia.

Mejor los de septiembre

Según el Panorama Agrícola de la Bolsa de Cereales los maíces sembrados durante septiembre serán los menos afectados por la falta de lluvias. Proyectan 25 millones de tn a nivel país.

Manejo de la fertilización en maíz de segunda y tardío

El manejo eficiente de la nutrición en el cultivo es fundamental para alcanzar buenos rendimientos. El maíz no está ajeno a ello, para invertir eficacia en tiempo y en resultados es preciso realizar un plan de fertilización.

Entre Ríos segunda provincia productora arrocera del país

Corrientes es nuevamente la provincia líder a nivel nacional con un área destinada al cultivo de arroz de 101.589 hectáreas (ha), seguido por Entre Ríos con 68.400 ha.

El Índice de Proteínas de diciembre fue el más bajo de 2012

El Foro PAIS publicó un informe sobre la variación interanual (diciembre 2012 vs. diciembre 2011) la cual fue negativa, presentando una baja de más del 31%. La molienda de soja tuvo una disminución de casi el 11% anual.

Rusia importaría granos

Rusia está considerando comprar granos en el extranjero este año para reponer las reducidas existencias del Gobierno, dijo el ministro de Agricultura, Nikolai Fyodorov, al diario oficial Rossiiskaya Gazeta.

Nueva caída de las hectáreas destinadas a Girasol

Indicó el SIBER tras informar la disminución del 73% del área destinada al cultivo con respecto a la campaña agrícola anterior.

Estado de reservas hídricas en suelos entrerrianos

El cálculo del balance hídrico para una pradera resulta en un lógico predominio de la categoría más baja de la escala, aunque esto no se refleje directamente en el estado de los cultivos, informó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

USDA baja pronóstico para cosechas argentinas de granos

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) recortó su estimación de la cosecha argentina de soja del ciclo actual a 53 millones de toneladas, desde los 54 millones previos. Además, bajó la expectativa del maíz a 27 millones desde los 28 millones anteriores.

Finalizó la siembra de Soja a nivel nacional

Según el informe semanal de la Bolsa de Cerales de Buenos Aires, se proyecta una producción nacional para la presente campaña estimada en 50.000.000 de toneladas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057