.: MOMENTO DE CAMPO :.

Las últimas lluvias llegaron tarde para la soja de primera

Lo afirmó hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que mantuvo su estimación de cosecha en 48,5 millones de toneladas.

07/03/2013 | Panorama Agrícola Semanal

Las lluvias de la última semana continuaron reponiendo humedad en el perfil, aunque algunas regiones no  logran revertir el déficit hídrico. Además, estas precipitaciones llegaron tarde para las zonas norteñas, con lo  cual el potencial de rendimiento se vería afectado como así también perdidas de área.   

A su vez, sobre la franja central del área agrícola nacional, las precipitaciones también se dieron de forma tardía para la soja de primera. 

Dado que durante el mes de enero y la primera quincena de febrero, cuando el cultivo transitaba etapas críticas en la generación de rendimiento, la falta de agua sumada a elevados registros térmicos, provocaron un stress termohídrico. 

Sin embargo, los cuadros implantados sobre rastrojos de trigo o cebada, se ven favorecidos por las  precipitaciones que se vienen registrando durante las últimas semanas, debido a que el cultivo transita fases de mayor demanda hídrica (R1 a R4) coincidiendo con la buena disponibilidad hídrica.  

Si bien comenzaron a cosecharse los primeros lotes en la zona Núcleo Norte, esta se vio demorada a causa de las lluvias del último fin de semana. En cuanto a los rendimientos obtenidos, los escasos lotes trillados aportaron productividades que se ubican entre los 30 a 35 qq/Ha. 

En paralelo, también se relevaron avances aislados en  la provincia de Entre Ríos, puntualmente en Paraná y aledaños con rendimientos menores a los recién mencionados (15 a 20 qq/Ha). Clima favorable mediante, se esperaría un mayor movimiento de máquinas para los próximos días en estas regiones.  

Finalmente, luego de evaluar la incidencia de las precipitaciones sobre las siembras tardías y  contemplando los primeros relevamientos de cosecha, mantenemos nuestra proyección de producción en  48.500.000 toneladas, ubicándose un 21,6 % por encima del volumen obtenido durante el ciclo previo  (Producción campaña 2011/12: 39,9 MTn).

Fuente: Bolsa de Cereales de Buenos Aires

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057