.: MOMENTO DE CAMPO :.

Liberan trigo para exportar

Son 5 millones de tn para estimular la siembra que viene y aumentar el saldo exportable. También se produjo la liberación de un millón de toneladas de la reciente campaña, lo que eleva el total de permisos a 3Mt.

07/03/2013 | Comercio exterior

El Gobierno autorizó la exportación de 5 millones de toneladas de trigo del ciclo 2013/14, que se iniciará en mayo próximo, con el fin de fomentar la siembra de un cereal cuya cosecha ha declinado en la última temporada, dijeron el miércoles fuentes de la industria. La noticia la dio a conocer la agencia Reuters, tras la reunión de la Mesa de trigo llevada a cabo a última hora del miércoles, entre el secretario de Comercio, Guillermo Moreno y el sector triguero. A ese volumen se adicionaría un millón de toneladas de la campaña finalizada este verano, lo que completaría una liberación de trigo exportación de 3Mt.

El anuncio de la apertura exportadora para el trigo que aún no está enterrado llega con mayor anticipación para que los agricultores puedan armar su portafolio de cultivos con anticipación. En la campaña anterior (2012/2013) la liberación de 6Mt llegó en el mes de junio cuando casi todo el trigo se había sembrado.

Luego de años de intervención en el mercado de trigo el gobierno intenta ahora estimular la siembra con la apertura anticipada para elevar el saldo exportable, y poder así reducir el déficit comercial con Brasil, unos de los principales destinos del cereal argentino.

El socio mayor del Mercosur firmó a comienzos de febrero un convenio con Rusia para abastecerse de trigo dado el escaso saldo exportable de Argentina que una vez más no podrá satisfacer las necesidades de Brasil que demanda anualmente unas 7Mt de grano.

Para colmo la última campaña triguera del vecino país tuvo una caída de la producción del 25 por ciento, al registrarse una cosecha de 4,3Mt versus 5,8Mt de la campaña anterior. La baja productiva se explicó por una reducción del 10 por ciento en el área sembrada y problemas climáticos.

Fuente: El Enfiteuta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057