El productor que arrienda puede presentar la documentación

Se extendió el tiempo para que los productores afectados por las lluvias presenten la documentación para adherirse a la emergencia y/o desastre del cultivo de trigo.

05/03/2013 | Emergencia del trigo en Entre Ríos

Desde el Ministerio de la Producción de Entre Ríos extendieron el plazo  hasta el 15 de marzo para que los productores que perdieron más del 50% de su producción de trigo presenten la documentación para adherirse a la emergencia. "Decidimos extender el plazo para la presentación de declaraciones juradas, la prorroga de emergencia ya se estableció en el decreto hasta el 31 de diciembre de 2013”,  explicó Elena Rosales Directora General de Agricultura del Gobierno Provincial.

Si el productor presenta la documentación necesaria se extenderá el pago del Impuesto Inmobiliario Rural. “En la emergencia provincial, se  prórroga la tasa del impuesto rural y después se hacen los trámites correspondientes ante el Ministerio de agricultura Ganadería y Pesca de la Nación” afirmó Rosales, quien a su vez explicó: “Aquel productor que este arrendando y haya perdido su trigo, necesitamos un comprobante del contrato de arrendamiento y de esta formas se puede incluir  en la emergencia”.

Cabe recordar que la medida fue adoptada a raíz de los efectos que provocaron el exceso de precipitaciones en diversas zonas durante la campaña triguera 2012/13, lo cual determinó en muchos casos una pérdida de la producción actual superior al 50% en las mismas, cuya recuperación demandará esfuerzos económicos considerables a fin de asegurar la producción de la campaña venidera.

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057