Se arrojaron algunas porcentajes sobre la situación actual de la superficie de maíz tardío y segunda en suelos entrerrianos, el 87% presenta condición entre buena y muy buena, reportó el informe semanal del Siber.
El tradicional “Día a campo de arroz” se realizará el jueves 27 de febrero en el campo experimental de la Fundación Proarroz que posee en San Salvador. "Empezamos con un mercado fuertemente demandado” señaló Müller.
Los vaivenes en el clima en los últimos treinta días y los cambios en materia económica, han incidido fuertemente en la decisión del productor a la hora de adquirir la silobolsa, insumo importante para el almacenaje de sus granos. El sector está a la expectativa sobre una demanda que podría llegar a ser del 20% superior al 2013.
Los cultivos de soja sembrados en suelos entrerrianos han estado sometidos en las últimas semanas a lluvias frecuentes y abundantes. Dentro de las adversidades que afectan a la soja, el INTA detectó tempranamente la mancha ojo de rana en Entre Ríos.
Las amplias lluvias que comenzaron hace semanas y continuaron el sábado y el domingo en Argentina están causando la aparición de enfermedades que recortarán los rendimientos de la soja del ciclo 2013/14.
En la reunión realizada en la Asociación de Plantadores de Arroz, en San Salvador, representantes de ese sector y autoridades del gobierno provincial definieron abrir el registro para que los productores puedan adherir al plan de electrificación rural del departamento Concordia.
Se cayó el ingreso de semillas forrajeras por las dificultades para conseguir permisos de importación. Afecta la oferta disponible de alfalfa, festuca y pasto ovillo.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio por finalizada la siembra de maíz en la Argentina y estimó la producción del cereal de la campaña 2013-2014 en 23,5 millones de toneladas, un 13% por debajo del ciclo anterior.
En su informe semanal acerca del estado de los cultivos, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires señaló que "luego de la recuperación hídrica registrada durante las últimas semanas, gran parte de la franja central mejoró sus perspectivas a cosecha de soja en lotes de primera y segunda ocupación".
Finalizó la siembra de sorgo granífero a nivel nacional, a pesar de que aún restan por implantarse algunos lotes aislados, publicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Las aves plagas están ocasionando daños de importancia en Entre Ríos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis