La nueva campaña triguera en Entre Ríos está en marcha

El Siber estima que la superficie destinada a la producción de trigo en Entre Ríos experimentaría una expansión, aunque todavía no puede determinar la intención de siembra. Mientras que la colza experimenta una caída en casi el 50% del área sembrada.

23/05/2014 | CAMPAÑA 2014/15

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos en su informe semanal sobre el estado de los cultivos señaló que la intención de siembra de colza en Entre Ríos para la campaña 2014/15 se posicionaría cercana a las 15.000 hectáreas, representando una caída del orden del 48% respecto al ciclo anterior en el que ocupó un área de 29.100 hectáreas. 

"En la geografía entrerriana se estima que el avance en las labores de siembra se ubica alrededor del 60% y en lo que respecta al estado fenológico se observan lotes desde emergencia hasta los implantados en fechas tempranas que se encuentran en estado de roseta, y en los cuales, en algunos casos, se realizó la fertilización nitrogenada" sostiene el informe. 

Dentro de los factores que más influenciaron para que la colza vea reducida su área, el Siber destaca: "En primer lugar, un mayor interés por la producción de trigo, ya que la oleaginosa no cuenta con precios tan atractivos como en campañas anteriores y además los rendimientos alcanzados en los últimos años no cumplieron las expectativas de los agricultores. En segundo lugar, las lluvias registradas entre abril y mayo han retrasado las labores de siembra, existiendo el riesgo de que la implantación de lotes luego de la segunda quincena de mayo puedan ser afectados por heladas; motivo por el cual algunos productores han tomado la decisión de finalizar las tareas". A su vez, el informe destaca "la necesidad de efectuar rotación de cultivos dentro de las chacras, para evitar tener problemas de enfermedades al implantar colza en lotes con el mismo antecesor". 

Por otro lado, el Siber informó que se ha dado inicio a una nueva campaña de trigo en Entre Ríos, verificándose la siembra de los primeros lotes con ciclos largos en los departamentos Victoria y Paraná. Hasta el momento detectó gran interés por el cereal, estimándose que el área destinada a la producción de trigo experimentaría una expansión, aunque todavía es muy temprano como para determinar un nivel de crecimiento certero.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057