Maíz: se destina 50% menos a exportación

El maíz destinado a exportación cayó un 50% en lo que va del año respecto del mismo período de 2013, mientras no existe antecedente en la Argentina de tanta superficie maicera sin cosechar para mediados de mayo.

21/05/2014 | INFORME BCR

De este modo, llega a los puertos la mitad del maíz que el año pasado, indicó el analista de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) Guillermo Rossi, quien resaltó la magra llegada de "camiones a terminales portuarias" de la región productiva. 

La carga programada para el próximo mes en esta región asciende a casi 750.000 toneladas y compromete el stock de algunos exportadores. "Según datos del entregador Williams, en lo que va de mayo ningún registro diario hasta las 7 de la mañana supera las 1.000 unidades, mientras que el ingreso acumulado en lo que va de 2014 frente al flujo de camiones durante el mismo período del año pasado es de aproximadamente la mitad", señaló Rossi. 

En línea con esto, los exportadores declaran compras por casi 8 millones de toneladas, mientras que a la misma altura de 2013 el volumen adquirido superaba las 15 millones. "La llegada demorada obliga a los compradores a mejorar fuertemente los precios ofrecidos a aquellos vendedores que puedan asegurar la entrega a corto plazo", añadió. 

En operaciones de cobertura se pagaron hasta $ 1.500 la tonelada sobre los puertos de la zona norte de Rosario durante los primeros días de la semana, "cayendo hasta $ 1.450 la tonelada el último viernes". 

Mientras que en las posiciones con entrega diferida los valores mantienen una escalera bajista, que cae desde u$s 165 la tonelada en junio hasta u$s 155 en el mes de agosto. "En algunos casos los exportadores continúan demandando maíz grado 2 según la norma de comercialización, modalidad que no bonifica al productor la entrega de calidad superior al estándar", explicó el especialista. 

La menor disposición a pagar para entrega diferida obedece tanto a la perspectiva de un mercado internacional más ofertado durante los próximos meses como a la previsión de llegada de mucho volumen a los puertos en cumplimiento de los negocios forward ya concertados. 

En tanto que la demora en la cosecha de maíz se debe a que nuevamente las lluvias ralentizan las actividades en gran parte del área agrícola nacional. "A esto debemos sumarle la decisión del productor de priorizar la recolección de soja. De esta forma, el avance intersemanal es de tan sólo un 2,8% y a la fecha se ha recolectado el 30% del área apta, que en números absolutos son más de 1 millón de hectáreas", puntualizó el Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales porteña. 

El rendimiento promedio actual es de 7.270 kilos por hectárea, por lo que se acumuló un volumen en chacra de 7,4 millones de toneladas. Sigue demorada la recolección de los cuadros de siembras tempranas en las zonas núcleos que se encuentran en madurez comercial. A su vez, comienzan a entregarse los lotes que han sido sembrados en fechas tardías o de segunda ocupación a la espera de ser recolectados. 

Ámbito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057