La fuerte mejora de la rentabilidad de ganaderos y frigor铆ficos se vio limitada recientemente por la suba en el valor del ma铆z, uno de los mayores insumos de la actividad.
An谩lisis de Julio Calzada, de la Bolsa de Comercio de Rosario, sobre el sistema que comenz贸 a implementarse a partir de agosto en los remates e ROSGAN.
La producci贸n l谩ctea baj贸 un 2,6% en la Argentina durante 2012 con respecto a 2011. Sin embargo, el crecimiento en Am茅rica Latina durante los 煤ltimos 20 a帽os triplic贸 a la media mundial.
La aplicaci贸n del convenio que dar谩 lugar al establecimiento de un precio de referencia para la leche que se produce en Entre R铆os, viene demorada. El titular de la C谩mara que agrupa a productores del sector, Bernardo Berruhet, reconoci贸 que hay puntos de acuerdo entre los tamberos y los industriales; sin embargo restan otros asuntos por negociar.
Los indicadores de corto plazo no son favorables para la actividad. Se espera para 2014 una faena nacional r茅cord.
Las exportaciones de productos av铆colas aumentaron un 23% en el primer semestre del a帽o, en comparaci贸n con el mismo per铆odo del a帽o anterior, as铆 lo indicaron desde el Ministerio de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de la Naci贸n.
Cient铆ficos del Instituto investigan c贸mo extraer prote铆nas de huesos y sangre valiosas para otras industrias.
Los b煤falos se encuentran presentes en Argentina. En Entre R铆os es una actividad ganadera que crece en campos bajos y posee el 9% de la producci贸n nacional. N茅stor Weselak se dedica a la producci贸n bubalina en cercan铆as a Los Charr煤as.
El n煤mero se ubica apenas 0,7 puntos porcentuales por debajo del techo alcanzado en igual lapso de 2001.
Un cuarto de la exportaci贸n de carne premium a Europa qued贸 para plantas en manos de holdings del pa铆s vecino, Marfrig, JBS Y Brasil Foods. Entre los locales, Friar y Gorina fueron beneficiados.
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis