Basso apuntó contra el atraso de la ganadería

La ganadería bovina tiene un atraso de cuatro décadas promediando los índices nacionales, según señaló el Secretario de Agricultura y Ganadería Lorenzo Basso.

05/09/2013 | Congreso internacional de periodismo agropecuario

El funcionario elogió la competitividad argentina en materia de producción de oleaginosas, pero remarcó las falencias en temas pecuarios. “En la ganadería bovina resta incorporar mucha más tecnología. La eficiencia de producción de terneros es la misma que hace 40 años”, subrayó Basso a la situación que calificó como un “desafío”. 

Basso fue uno de los disertantes del Congreso Anual de la Federación Internacional de Periodismo Agropecuario (IFAJ, por sus siglas en inglés) que se lleva a cabo en la Argentina y que se realiza por primera vez en América Latina, con la participación de alrededor de 200 periodistas de 50 países. 

Durante la última jornada del evento, que se realizó en la Bolsa de Comercio de Rosario, Basso fue el responsable de hablar sobre “dónde” se desplegará el potencial productor de alimentos en el mundo. “La Argentina es el quinto país con mayor tierra cultivable disponible, después de Brasil, Congo, Angola y Sudán. África es uno de los objetivos para avanzar en transferencia tecnológica” planteó el funcionario. 

En “el 39% de campos naturales y desiertos de la Argentina, hay posibilidad de expandir un poco más la producción y para eso es fundamental la innovación tecnológica y tener nuevas metas productivas”, destacó. 

Precisamente en la Cámara de Diputados de la Nación ya hay un proyecto de ley del diputado mendocino Omar Félix (FpV) que está listo para ser tratado en el recinto y que promociona la ganadería en zonas áridas y semiáridas con un fondo de 100 millones de pesos. 

La iniciativa que cuenta con dictamen de las comisiones de Agricultura y Ganadería y de Presupuesto y Hacienda, se insertaría en el Plan de Ganados y Carnes del Bicentenario, por lo que se acrecentarían los fondos de dicho programa en unos 320 millones anuales.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057