Yauhar anunció financiamiento de $200 millones para lecheros

El ministro de Agricultura señaló que será con una tasa nominal anual del 9%, bonificada por el Minagri. "Los productores van a seguir teniendo todo nuestro apoyo para su fortalecimiento y desarrollo", dijo.

28/08/2013 |

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Norberto Yauhar, anunció hoy una línea de crédito para financiar a pequeños y medianos productores lecheros y empresas agroindustriales de todo el país por un monto total de $200 millones, con una tasa nominal anual del nueve por ciento, bonificada por el Minagri. "Los productores van a seguir teniendo todo nuestro apoyo para su fortalecimiento y desarrollo", remarcó Yauhar.

“La línea de financiamiento apunta a permitir a que los productores puedan ampliar el rodeo, mejorar la infraestructura y potenciar la capacidad de producción”, destacó Yauhar al resaltar que “el desarrollo de la lechería permite movilizar las economías de las ciudades vinculadas a la actividad, en base a su generación de empleo de forma directa e indirecta”.

Yauhar, acompañado por el Subsecretario de Lechería, Arturo Videla, informó del financiamiento ante la presencia de representantes de cooperativas, asociaciones, cámaras de productores, entidades agropecuarias, empresas y gremios del sector que representan a la actividad lechera de las provincias de Entre Ríos, Córdoba, Buenos Aires, Santiago del Estero, Santa Fe y La Pampa; quienes mostraron su satisfacción ante el anuncio: "Es una medida muy importante para la actividad lechera en su conjunto", coincidieron.

A su vez, Yauhar manifestó que “los lácteos argentinos tienen un fuerte perfil exportador, no solo por su volumen de producción, sino principalmente por la calidad de sus productos”, al tiempo que recordó que “estas características permitieron que nuestro país ingrese con productos de alto valor agregado a China, que es un mercado en constante expansión debido a que su población esta adoptando nuevos hábitos de consumo”.

"Tenemos que seguir todos juntos para ir mejorando día a día la calidad de vida de nuestros productores, generando arraigo, una mayor producción y trabajando por un mayor valor agregado en origen", indicó el ministro, quien aseguró: "Los productores no están solos, cuentan con un Estado presente y dispuesto a brindarles todas las herramientas que necesiten para su crecimiento y desarrollo".

Los destinatarios podrán acceder a esta línea de crédito para capital de trabajo productores MiPYMES que bajo cualquier forma societaria o unipersonal facturen mensualmente por ventas de leche hasta los $400.000. Esta línea de financiamiento contempla préstamos hasta $2.500.000, para inversiones fijas, el cual surgirá de la evaluación individual de cada caso.

El financiamiento tiene el fin de ayudar a los pequeños productores en distintas inversiones de hasta 5 años de duración: La construcción o ampliación de instalaciones o infraestructuras; adquisición de maquinarias; mejoras y ampliación de rodeos; pasturas parennes; financiación parcial de compra de campos adyacentes o cercanos; Software para armado de raciones y gestión del establecimiento; o el capital de trabajo asociado a la inversión.

En el anuncio, estuvieron presentes representantes del Banco de la Nación Argentina, la Cooperativa Tambera La Mercedina, la Asociación de Criadores Holando Argentino (ACHA), la Junta Intercooperativa de Productores de Leche (JIPL), la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APYMEL), la Asociación Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA), la Fundación Cultural de Profesores y Amigos de la Escuela Superior Integral de Lechería de Villa María (FUNESIL) y el Centro de Industria Leche (CIL).

Además, también participaron los representantes de las cámaras de productores de leche de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa y Santiago del Estero; las sociedades rurales de Pozo Del Molle, Lincoln y Morteros; las cooperativas SanCor Ltda., Manfrey Ltda., Tambera de James Craik Ltda., Asociación Unión Tamberos Ltda., Agrícola Ganadera de Arroyo Cabral, La Suipachense, La Litiniense, Tambera de Paraná Ltda., San Isidro Ltda.; y las empresas Mastellone Hnos. S.A., Molfino S.A., Verónica S.A., Pampa Cheese S.A.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057