La exportación se llevaría hasta el 25% de la producción

El año pasado, con ventas externas por 555.503 toneladas (una suba del 78%), según la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra) el mercado externo se llevó el 18,2% de la producción.

La preñez sería mayor que la del año pasado

En enero, el consumo de carne se habría ubicado entre 54 y 55 kilos per cápita, pero en febrero la cantidad disponible habría sido menor y la ingesta podría caer hasta los 52 kilos. Así lo detalla el analista de mercados Ignacio Iriarte.

Preocupa el aumento en la faena de hembras

Según el informe económico de CICCRA, la participación de hembras alcanzó el 48.3% del total de la faena durante febrero.

Establecen requisito de inscripción de identificación animal

Las autoridades del Senasa establecieron nuevos requisitos para la inscripción de dispositivos de identificación animal para reemplazar el marco normativo diseñado dos años atrás.

Establecen el peso mínimo de faena de hembras en 140kg

Agroindustria publicó la Resolución Nº74/2019 en el Boletín Oficial que modifica el peso mínimo de faena de animales bovinos hembras, fijándolo en ciento cuarenta kilogramos (140kg) peso res con hueso.

Hoy inicia la primera campaña de vacunación contra aftosa

En Entre Ríos la campaña se realizará entre el 6 de marzo y el 5 de mayo, 65 pesos es el costo por dosis aplicada de vacuna de aftosa y 50 pesos la de brucelosis.

Se desacelera el crecimiento de las exportaciones argentinas

En enero tuvieron un alza del 41%, muy por debajo del incremento promedio del 81% registrado durante los últimos diez meses.

Facilitan la certificación de libre de brucelosis

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria diseño un nuevo plan de control y la erradicción total de la brucelosis bovina que apunta a identificar establecimientos libres o positivos con un solo diagnóstico en lugar de tres.

La exportaciones de carne bovina en enero aumentaron un 16%

Es con respecto a enero del año pasado. El principal destino fue China.

Cómo es la marcha del mercado ganadero

El analista Ignacio Iriarte comenta los cambios que se vienen dando en los precios del ganado para faena y los motivos del faltante de oferta. También destaca que los precios de la invernada siguen atrasados.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057