Personal de la zonal XVI Victoria encaró trabajos de perfilado, centrado y movimiento de suelo en la traza conocida como “camino a lo Camoirano” en la zona de Laguna del Pescado.
Los datos se desprenden del último informe "anticipo de comercialización de vinos y mostos" del Instituto Nacional de Viticultura (INV).
Según CAME, la mayor parte de la mercadería ingresa desde Chile. "La estadística no refleja, ni menos aún quita, la angustia que vive el productor pyme en el interior del país", disparó.
El ejemplar formaba parte del arbolado urbano. El organismo sanitario puso en marcha el plan de contingencia correspondiente.
Fue promulgada la ley por la cual la Provincia adhiere a la ley que estableció un “Régimen de Fomento Nacional para el uso de Fuentes Renovables de Energía destinada a la Producción de Energía Eléctrica”.
La entidad criticó la medida tomada por el organismo recaudador: “No hay otro sector que cargue con tamaña cantidad de registros sobre su trabajo”.
"Necesitamos del sector más competitivo que tiene la Argentina para ponerla de pie, que es lo que está ocurriendo", aseguró Frigerio en contacto con la prensa.
Entre contratistas y subcontratistas, se registra en Entre Ríos el cierre de 15 empresas constructoras entre mayo del año pasado y mayo de este año, según las estadísticas elaboradas por el Ieric.
La lechería es una de las actividades que viene sufriendo una de las peores crisis. En los últimos años han cerrado miles de tambos ante la baja rentabilidad más las inundaciones que se han dado en las principales cuencas lecheras.
La actividad económica mostró un crecimiento del 3,3% en mayo, con relación a igual mes de 2016, debido al impulso del sector agrícola, la construcción y la industria, que había estado 15 meses en baja, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis