"La producción orgánica viene creciendo, con sus altibajos"
Así señaló a Momento de Campo el Ing Agr. Facundo Soria, Coordinador del Área de Producción Orgánica (MinAgro). En Paraná, se realizó una Jornada sobre "Introducción a la Agroecología y Producción Orgánica".
Con el fin de introducir el concepto de agroecología y producción orgánica como alternativas sustentables de producción, se realizó una Jornada denominada "Introducción a la Agroecología y Producción Orgánica". Esta instancia realizada el pasado jueves en la sede de Bolsa de Cereales de Entre Ríos permitió generar un ámbito de intercambio de conocimiento y saberes, además de vincular diferentes instituciones y actores en la temática. Fue organizada por el Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos (COPAER), el Ministerio de Producción de Entre Ríos y el Ministerio de Agroindustria de la Nación (MinAgro).
Las exposiciones estuvieron a cargo de la Med. Vet. Natalia Sosa, de la Secretría de Agricultura Familiar Santa Fe (MinAgro), quien introdujo a los presentes sobre la Agroecología; mientras que el Ing. Agr. Facundo Soria, Coordinador del Área de Producción Orgánica del MinAgro, explicó sobre la "Producción Orgánica como estrategia de diferenciación y agregado de valor". Para finalizar, la Ing. Agr. MSc. María Helena Irastorza (consultora internacional) disertó sobre las "Bases para el manejo orgánico de suelos, malezas, plagas y enfermedades".
En Argentina hay sólo 1.074 productores que impulsan esta práctica, según las estadísticas de SENASA que datan del año 2015 y en toda la Región Pampeana hay apenas 183 productores.