La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), determinó la condición de los cultivos de soja y maíz de primera en suelo entrerriano.
Un total de 130 empresas entrerrianas participaron de rondas de negocios, ferias y misiones comerciales en América, Asia, Europa y África durante el 2017, con el apoyo del gobierno provincial. Fueron 23 los destinos.
Los camiones con dos acoplados, de hasta 30,25 metros, podrán circular por algunas rutas del país, según un decreto publicado por el Gobierno nacional.
Así lo indicó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, al afirmar que “no encontremos un momento del mes de enero en que se vea reproducida esta situación”.
La Federación Entrerriana de Transporte de Cargas (FETAC) cuestionó el decreto presidencial que habilita la utilización de bitrenes en algunas rutas del país.
Lo informó el titular de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), Raúl Boc-ho. “Queremos que se respete la metodología vigente que define la fórmula del cálculo de actualización”.
Los gobiernos provinciales plantean que si bien no hay una situación de emergencia por la sequía, hay preocupación por tratarse de provincias productoras de granos.
La entidad se reunió con el ministro de agroindustria y además asistieron la conducción federada y autoridades del movimiento cooperativo.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis