Se llevó a cabo una Mesa de Productividad Arrocera

La Mesa de Productividad arrocera tuvo lugar en el Salón Blanco de la municipalidad de San Salvador. Durante la misma se trataron problemáticas relativas al sector.

28/02/2018 | En San Salvador

El secretario de Producción, Álvaro Gabás, se reunió con representantes del sector arrocero en San Salvador para dialogar acerca de la actualidad del sector, fuertemente golpeado por los aumentos en las tarifas de energía eléctrica.

La Mesa de Productividad arrocera tuvo lugar en el Salón Blanco de la municipalidad de dicha localidad. Durante la misma se trataron problemáticas relativas a los costos productivos de la actividad, los aumentos energéticos tanto de electricidad como de combustible, la política tributaria correspondiente al sector o la situación de los países limítrofes competidores como Paraguay y Uruguay, entre otras. 

El secretario de Producción sostuvo que gestionara una nueva Mesa con la presencia del Secretario de Energía y presidente de Enersa, Jorge González, “para dar respuesta a las demandas de los productores y las cooperativas arroceras en lo referente a consumo eléctrico”.  Además, informó a los presentes acerca de herramientas de financiamiento que se encuentran a disposición, tales como el banco Nación, el Nuevo banco entre ríos, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) o el Banco (BICE). 

Por su parte, el titular de la Federación Agraria en Entre Ríos, Elvio Guía, afirmó que “la Provincia debería generar un régimen de promoción para el sector, ya sea modificando el régimen de ingresos brutos para la industria arrocera o el IVA técnico”. 

“Debemos potenciar los lazos de confianza entre el Estado y el sector privado. Desde la Secretaría de Producción nos comprometemos a trabajar en conjunto con los productores arroceros para realizar un análisis detallado y riguroso de los costos fijos y los puntos a mejorar en cuanto a la competitividad”. “Iremos en conjunto, Producción y el sector arrocero, a presentar estos reclamos al gobierno nacional”, sentenció Gabás. 

Formaron parte de la reunión el intendente de San Salvador, Marcelo Berthet;  el subsecretario de Producción Primaria, Martín Barbieri; y el subdirector de Agricultura y Apicultura, Mariano Schmidt. Estuvieron presentes también el Presidente de la Federación de Entidades Arroceras Argentinas (Fedenar), Jorge Paoloni; el Presidente de la Asociación de Plantadores de Arroz de Entre Ríos, Héctor Müller; el presidente de la Fundación Proarroz, Hugo Müller; el presidente de la Cámara de Industriales Arroceros, Federico Gadea; el presidente de la Cooperativa Arrocera de San Salvador, Marcelo Cattaneo; el presidente de la filial San Salvador de la Federación Agraria, César Villón; y el director del Centro Regional Entre Ríos del INTA, Guillermo Vicente.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057