.: MOMENTO DE CAMPO :.

Aumentó 5,6 por ciento el consumo de agroquímicos en 2017

Estas cifras fueron similares a los insumos utilizados en 2010. Aunque en esta ocasión casi el 70 por ciento correspondió a productos importados.

01/03/2018 | Y fertilizantes

El consumo de agroquímicos y fertilizantes en la Argentina se incrementó 5,6% en 2017, en relación con el año anterior, continuó con la tendencia positiva de 2016, y así registró niveles cercanos a los de 2010, según IES Consultores.

Para Alejandro Ovando, director de IES Consultores, “las perspectivas son positivas para el segmento, como respuesta a la mejora del sector agropecuario tras la eliminación y la baja de retenciones y el crecimiento del área sembrada”.

En los últimos 25 años ha habido un crecimiento considerable en la utilización de agroquímicos y fertilizantes a raíz de la expansión agrícola y del incremento de la producción, explicó la consultora.

"La devaluación del peso, la eliminación de trabas a las exportaciones, la eliminación de las retenciones a las exportaciones de trigo, maíz (principales consumidores de Urea) y girasol le dieron impulso al mercado de fertilizantes local, lo que generó un crecimiento en 2016, dada la mayor área sembrada y la intensificación de fertilizantes por hectárea. 2017 continuó con dicha tendencia positiva", detalló.

Según IES, el consumo de agroquímicos y fertilizantes se incrementó 5,6% por un total estimado de 3,8 millones de toneladas, frente a las 3,6 millones del año anterior.

De esta forma, el consumo interno de agroquímicos y fertilizantes registro niveles cercanos a los de 2010.  A su vez, 69,5% del consumo respondió a importaciones, aclaró el trabajo.

En 2017, las ventas externas de agroquímicos medidas en valores alcanzaron los 396 millones de dólares, 13,5% por debajo de los 458 millones de 2016.

En cuanto a las exportaciones en cantidades, en 2017 alcanzaron las 256.000 toneladas, 27,9% por debajo de las 355.000 toneladas de 2016, por lo que se revirtió la tendencia creciente observada desde 2014.

Las importaciones de agroquímicos y fertilizantes en valores, en 2017, alcanzaron los 1.846 millones de dólares, 1,5% por encima de los 1.818 millones de 2016.

En cuanto a las cantidades importadas, totalizaron unas 2,64 millones de toneladas, 6,7% por debajo de las 2,829 millones de 2016.

Los destinos de las exportaciones de agroquímicos y fertilizantes en valores durante el año pasado se concentraron en el mercado regional: Brasil, con 32,7%, fue el primer destino de las ventas al exterior, seguido por Paraguay, con 24,1%; Bolivia (12,5%); Uruguay (11,3%); y Chile (9,6%).

En lo referido al origen de las importaciones de agroquímicos y fertilizantes en valores, China ocupó el primer lugar con el 29,8%, seguido por Estados Unidos (24,1%), Brasil (7,5%), Rusia (6,2%).

Fuente: Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057