Argentina, en el podio mundial de productores de caballos

Es el tercer productor global de embriones equinos y el cuarto de caballos de carrera. Los principales números de una industria que genera el 8,7% del PBI agropecuario y que impulsa una marca propia.

27/02/2018 | Tercer productor global

Los productores y empresas que se dedican a la cría de caballos en Argentina impulsan la creación de una marca propia que les permita consolidarse en el podio de la industria equina mundial.

Argentina se encuentra posicionada en el tercer lugar en producción de embriones después de Brasil y Estados Unidos, con aproximadamente 10 mil preñeces al año derivadas de esta técnica, de las cuales el 90 por ciento pertenecen a caballos de polo.

Este fue uno de los planteos que se escuchó en la reunión de la Mesa Equina nacional, encabezada por el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.

 

Según informó Agroindustria en un comunicado, la construcción de la marca "caballo argentino", en el marco del posicionamiento del producto en los mercados internacionales, fue uno de los ejes del encuentro.

Agenda

Otros de los temas que se plantearon en la Mesa fueron la necesidad de contar con un órgano a nivel nacional que regule las actividades hípicas en todo el país; ver cómo se articula con las Loterías Provinciales para aquellas actividades que tienen relación con las apuestas y regularización del juego; en el ámbito del comercio exterior, generar un mecanismo ágil y simplificado junto con Senasa, Aduana y AFIP que no incremente los costos a importadores y exportadores; y también la necesidad de optimizar los trámites y protocolos.

Asimismo, se analizaron las modificaciones a la Ley de Código Aduanero; y bienestar animal y la revisión de la ley de control antidoping en actividades hípicas, “que sirva para promocionar estos animales en los mercados del mundo”, indicó el ministerio.

Para Etchevehere, es clave “trabajar en forma mancomunada para lograr poner en valor a esta industria generadora de empleo y agregado de valor, ya que Argentina es el cuarto país productor a nivel mundial de Sangre Pura de Carrera, reconocido internacionalmente por otros deportes hípicos como el Polo, y con una fuerte vinculación con la cultura e historia. Trabajar en bienestar animal es de los puntos más importantes requeridos en todo el mundo".

Números

La industria equina en Argentina cuenta con 73 centros registrados de inseminación artificial y transplante de embriones, principalmente para caballos de salto, polo y, en menor medida, cuarto de milla, árabe y peruano de paso.

Además, es actualmente el cuarto productor de caballos de Carrera.

La actividad hípica reúne 45 mil puestos de trabajo directos y 90 mil indirectos, y genera el 8,7 por ciento del producto agropecuario.

Las existencias Argentinas ascienden a 2,6 millones de equinos registrados hasta abril de 2017.

En el territorio nacional se crían más de 25 razas con distintas finalidades y son registradas por las tres entidades de Registros Genealógicos reconocidos por este Ministerio: Stud Book, Asociación Argentina de Fomento Equino y Sociedad Rural Argentina (SRA).

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057