Se trata de un logro entre el Conicet, a través del Instituto Andino Patagónico en Tecnologías Biológicas y Geoambientales, y la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).
Se realizará durante 90 días con el objetivo de actualizar los datos del sector y poder describir la totalidad de las actividades agropecuarias, forestales y bioindustriales que se desarrollan en el país.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) lanzaron una capacitación conjunta para el cuerpo de inspectores que fiscalizará situaciones de irregularidad laboral en el campo argentino.
En la tarde de este miércoles, trabajadores vinculados al sector levantaron la protesta que mantenían al costado de la ruta. Luego de encuentro con autoridades "de municipio, provincia y Nación", obtuvieron "respuestas a algunos reclamos.
La "Ronda internacional de negocios de arándanos argentinos Apama 2018" se realizará del 28 al 30 de agosto de 2018 en Concordia.
Parafraseando los célebres versos de "El Arriero", emitieron un comunicado titulado "Las penas son de nosotros, los cerdos son ajenos". Aseguran que es un riesgo sanitario y denuncian competencia desleal.
Así lo informó la secretaría de Agricultura familiar. En algunos casos se detectaron contribuyentes que no tenían nada que ver con la Agricultura Familiar.
La entidad afirmó que tienen una ‘creciente incidencia’ en el costo de empresa agropecuaria. En el caso de los tambos, hasta el 20%.
A los 232 casos en Córdoba, se sumaron 17 en San Luis. Ya clausuraron un establecimiento y piden extremar los controles para evitar la infección.
El vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas dijo que en Entre Ríos "se nota más el cierre de los tambos", aunque aclaró que esa situación "se va a repetir en todo el país si no hay una pronta reacción del gobierno".
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis