Las plantas de biodiésel frenan su producción

La inminente imposición de aranceles a la importación de biodiésel con destino a Europa a partir de septiembre, sumado al aumento de retenciones que aplicó el Gobierno días atrás a la industria, terminó por darle fin a la producción local, que decidió frenar la actividad y buscar una ayuda en el Ejecutivo.

21/08/2018 | Más retenciones y sin ventas a Europa

Sin embargo, las autoridades descartaron elevar el corte en su mezcla con las naftas.

Fuentes de la industria consultadas por BAE Negocios reconocieron tener las plantas cerradas frente a los aranceles que va a poner Europa el próximo mes. Esto hizo que directamente no haya más demandas por parte de los importadores dado que hay temor de que sean retroactivas.

En mayo pasado, funcionarios de la Dirección General de Comercio de la Comisión Europea llegaron al país para recopilar información ante la denuncia que hiciera en diciembre pasado el Consejo Europeo de Biodiésel (EBB, por sus siglas en inglés) que sostuvo que hay "indicios suficientes de que los productores" argentinos "se han beneficiado de varias subvenciones concedidas por su gobierno". En ese contexto, los técnicos recorrieron ministerios, bancos, industrias y oficinas de las distintas compañías, en búsqueda de datos que demuestren que el biocombustible local no sólo recibe subsidios sino también beneficios como es la entrega de créditos a tasas por debajo de las que se ofrecen a nivel mundial.

De esta forma la aplicación de aranceles desde septiembre es un hecho y llega luego de que EE.UU. imponga a la Argentina impuestos tanto por subsidios y dumping, frenando la exportación por alrededor de u$s1.200 millones.

En esa línea, el Gobierno a través del decreto 486 decidió aumentar los derechos de exportación al biodiésel que paso del 8% al 15%, que ya rige desde el 1 de julio. Es por eso que la industria pidió que se frene las importaciones de gasoil de mano de las petroleras y sean reemplazadas, en parte, por el producto nacional.

Pero tras ser recibidas por el ministro de Energía, Javier Iguacel y de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, nada indica que se eleve el uso del biodiésel nacional.

La idea de Energía es que siga habiendo un cupo del 5% y el resto quede en un mercado libre, y además que se graven. Todo indica el desinterés del Gobierno por la elaboración de productos con valor agregado.

Fuente: Diario BAE

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057