Dieron a conocer resultados del Monotributo Agropecuario

En 2019 serán 77.000 los agricultores familiares que continuarán con el beneficio del Monotributo Social representando el 76% de los beneficiarios actuales.

24/08/2018 | Ministerio de Agroindustria


 

De un total de inicial de 100.934 beneficiarios, compuesto por 48.449 titulares y 52.485 adherentes, de los cuales hay 21.559 entre productores y adherentes presentaron la documentación correspondiente y continuarán en el MSA (Monotributo Social Agropecuario) hasta diciembre de este año, indicó el informe que elaboró la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, dependiente del ministerio de Agroindustria de la Nación.

El dato se dio a conocer, desde la cartera nacional tras la finalización del reempadronamiento de los monotributistas agropecuarios, que tuvo por objeto fortalecer la transparencia de las cadenas de valor.

Es importante remarcar que el 45% del total realizaron el proceso de actualización, entre los que continuarán y los que decidieron renunciar. Estos últimos son el 24% del total de los beneficiarios, es decir unos 23.934 entre productores y adherentes.

En 2019 serán 77.000 los agricultores familiares que continuarán con el beneficio del Monotributo Social representando el 76% de los beneficiarios actuales.

Los productores familiares mantendrán su inclusión en el Registro de Efectores Sociales del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y serán beneficiarios del actual Monotributo Social, manteniéndose así el aporte del setenta y cinco por ciento (75%) del beneficio a cargo del Gobierno nacional.

El Monotributo Social otorga a los productores agricultores familiares la posibilidad de incluir su actividad productiva en la economía formal con el apoyo del Estado nacional. El Ministerio de Agroindustria reafirma así su compromiso con el fortalecimiento de las herramientas para el desarrollo y la formalización de la economía de los productores familiares.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057