A la creciente suba de costos que afronta el productor argentino, el escenario internacional no contribuye a mejorar el negocio de la lechería.
El agro fue el sector que creó la mayor cantidad de empleos en el último año, tanto en términos nominales como relativos, seguido de cerca por el sector minero.
El directivo de la Cooperativa Arroceros, Claudio Francou, la necesidad del tren para sacar el arroz al exterior en una reunión que se realizó en el Concejo Deliberante de Villa Elisa.
A través de un flyer que circula por las redes sociales, la Sociedad Rural de Entre Ríos y la Federación Agraria convocan a los productores para este viernes a la Ruta Nº14 con el objetivo de "consensuar y redactar urgentemente un documento dirigido al gobernador Gustavo Bordet".
Con la participación de un nutrido grupo de productores y profesionales vinculados a la producción ovina y a frigoríficos, se realizó en las instalaciones del comedor del INTA Paraná, un “Taller de desposte de cordero”.
Es por el incumplimiento de pago de la tarifa acordada con la Mesa de Enlace. La movilización se lleva a cabo a la altura del puente Victoria-Rosario.
La comunicación BCRA “B” 11765/2018 concretó así la advertencia que habían realizado las autoridades del Indec en septiembre.
Desde Agroindustria destacaron la posibilidad de lograr la habilitación para 20 plantas de harina de soja que están siendo analizadas.
Zarpó hace unos diez días del puerto africano de Mozambique y se dirige al puerto entrerriano, donde se lo espera para este miércoles. Cargará troncos de pino destinados al mercado de fabricación de muebles en China.
La Secretaría de Agroindustria publicó en el Boletín Oficial la Resolución 32/2018 por la cual comenzó a implementar cambios históricos en la cadena cárnica.
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis