Hablarán sobre producción agroecológica en Senado

Representantes de FAA, Sociedad Rural y Farer concurrirán al encuentro de la comisión de Producción del Senado, donde se analizarán proyectos referidos al sistema de producción agroecológica.

27/11/2018 | Representantes del campo

La comisión se reunirá este martes 27 de noviembre a las 17:30 en la Sala de Reuniones de la Secretaría de Comisiones. Se abordarán dos expedientes, el Nº 21.593 y el Nº 12.611, ambos referidos al fomento y desarrollo de Sistemas de Producción Agroecológica mediante la regulación, promoción e impulso de prácticas, actividades, procesos de producción, comercialización y consumo de alimentos saludables.

Para el encuentro fueron convocados los representantes del campo Warlter Feldkamp, de la Sociedad Rural; Raúl Boc hó de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer); y Elvio Guía de la Federación Agraria Argentina (FAA).

"Nosotros no estamos en contra de la agroecología. Creemos que es una opción y que cada vez habrá más demanda en esa línea", aseguró Alfredo Bel, representante de la FAA. Pero aclaró: "Lo que no nos gusta como sector es que nos obliguen a tratar de cambiar el sistema productivo vía los mecanismos que se están usando, es decir, las denuncias, los sistemas de restricciones como la ordenanza en Gualeguaychú, o en el caso del amparo presentado por el Foro Ambiental, que ha terminado con la restricción de mil metros alrededor de las escuelas, que son más de 300 mil hectáreas donde no se podría producir".

En diálogo con esta Agencia, Bel consideró positivo "que esté la opción" de la producción agroecológica, y también "que haya promoción" en esa línea. Pero remarcó que "para que el productor pueda adoptarla, Pero tiene que ser una opción posible desde el punto de vista ambiental, social y económico". De otro modo se estaría "obligando al productor a vivir en una situación de extrema precariedad". Al respecto explicó que "si vamos a dejar de producir con los sistemas actuales, que no se pueda usar ningún tipo de agroquímico, fertilizante ni ninguna de las herramientas tecnológicas que hoy están disponibles, terminará siendo un atraso. Y ese atraso significa menos producción, menos productores, menos gente viviendo en el campo".

"Vamos a proponer que no se haga por imposición, sino que sea por promoción y el que pueda y tenga las condiciones, que lo haga", subrayó el representante de la Federación Agraria. "Tiene que ser una alternativa más para que el productor lo pueda asumir e ir adoptando", añadió en el mismo sentido.

Por eso Bel sostuvo: "Lo podemos discutir para la parte académica. Pero la realidad hoy es que hay muchos productores que se ven afectados por estas decisiones que se van adoptando, sin alternativas reales que sean equiparables al grueso de los productores".

"Esas cosas son las que queremos poner en discusión, pero en este contexto, no en las condiciones que quieren los muchachos, que obligan a cambiar a través de prohibiciones y restricciones", finalizó Bel.

A la reunión de la comisión de Producción también concurrirá la diputada Miriam Lambert (FPV), autora de una de las dos iniciativas que se analizarán. La otra es autoría de los senadores Ángel Giano y Mario Torres, ambos del FPV.

También fue convocado a participar del encuentro el Director de Agricultura y Apicultura de la provincia, Mariano Daniel Schmidt.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057