Destacan repunte del sector avícola, con más exportaciones

Roberto Domenech, presidente de CEPA, reconoció que el tipo de cambio actual mejoró la competitividad para exportar de una cadena que emplea a 100.000 personas.

28/11/2018 | Desde CEPA

El presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Roberto Domenech afirmó que el actual tipo de cambio y la rebaja del IVA  (del 21% al 10,05%) mejoraron la situación del sector avícola en la provincia de Buenos Aires y en todo el país.

"De a poco, a nivel nacional, se va encarrilando la situación", merced a las medidas requeridas por el sector y adoptadas por el gobierno nacional, expresó el empresario quien aseguró que se está exportando un mayor volumen a más de 14 países, entre los que están Japón, Costa Rica, Chile, Austria, Cuba, Rusia y Colombia.

"La suma del consumo de carne de pollo y de huevos han convertido a la producción avícola en la proteína animal más consumida en nuestro país: somos el octavo país productor mundial y también el octavo país exportador de carne aviar", precisó Domenech, en declaraciones a la agencia Télam.

En el país, se consumen 46,2 kilogramos de carne aviar por habitante por año, y en Buenos Aires, junto con Entre Ríos (la ciudad de Crespo es la Capital Nacional de la Avicultura) se encuentran el 88% de las granjas de pollos y el 58% de los establecimientos productores de gallinas ponedoras.

La actividad del sector avícola, entre la producción de huevos y pollos en todo el país- también hay que sumar a Córdoba y Santa Fe-, demanda 6 millones de toneladas de maíz y más de 2 millones de toneladas de poroto de soja al año, da trabajo en forma directa e indirecta a 100.000 personas.

Domenech Indicó que "existe producción en 18 provincias de las 24 que tiene nuestro territorio", y afirmó que "Entre Ríos, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, son los provincias donde hay mayor actividad".

"En el caso de Buenos Aires, dos empresas han tenido problemas: Cresta Roja y Criave, por lo que esperamos que cuando se solucionen, éstas compañías van a ser muy competitivas", sostuvo.

Indicó finalmente que "el tipo de cambio mejoró al sector, a punto tal que se incrementaron las exportaciones", y detalló que "se han dado la apertura de los mercados de Canadá y la ampliación de establecimientos habilitados para México y China, además de ventas a Chile y Perú".

El secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, había señalado que tenían en claro las dificultades por las que atraviesa el sector por la suba de costos. "Logramos la rebaja del IVA de 21% a 10,5% para el pollo, abrimos los mercados de Canadá y México, simplificamos trámites y avanzamos en mayores herramientas de información para la transparencia del sector", destacó el funcionario.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057