Se registró un ingreso récord de poroto estadounidense

 La posibilidad de que China habilite el ingreso de harina de soja argentina es una noticia potencialmente súper alcista para la oleaginosa en el mercado local. 

28/11/2018 | Factor bajista para la soja local

Sin embargo, en los últimos días los valores del poroto mostraron una tendencia descendente debido al ingreso de soja importada.

En el pasado mes de octubre, según los últimos datos oficiales disponibles publicados por el Indec, ingresaron a la Argentina –en el marco del régimen de admisión temporaria– 665.989 toneladas de soja, de las cuales el 54% se originó en EE.UU. y el restante 46% en Paraguay.

Se trata de la segunda cifra mensual más elevada en lo que va del año por detrás de las 928.434 toneladas ingresadas en marzo, mes en el cual estaba disponible la cosecha paraguaya recién recolectada.

A partir de abril de este año, debido a la amenaza de un bloqueo comercial chino contra la soja estadounidense que se instrumentó finalmente en julio, el diferencial de precios FOB de la soja argentina (Rosario) versus la estadounidense (Golfo de México) comenzó a incrementarse de manera significativa (oportunidad que expiró en el presente mes de noviembre debido al achicamiento de la brecha de precios FOB promovido por el ingreso al mercado de la cosecha estadounidense).

En ese escenario, algunas industrias aceiteras aprovecharon –luego de la habilitación oficial por parte del gobierno argentino– esa oportunidad comercial para concretar embarques de poroto provenientes de EE.UU. tanto de la cosecha vieja (2017/18) como de la nueva (2018/19).

El valor de la soja Rosario disponible del Matba en la mayor parte de lo que va del presente mes de noviembre no logró superar el techo de los 255 u$s/tonelada y en los últimos días comenzó a descender para cerrar ayer lunes en 245,0 u$s/tonelada.

La Secretaría de Agroindustria estima que en la campaña comercial 2017/18 (abril de 2018 a marzo de 2019) la importación de soja por parte de la Argentina sería de 4,0 millones de toneladas, de las cuales hasta octubre pasado habían ingresado ya 3,67 millones (lo que implica que la estimación oficial probablemente será superada).

Sin embargo, debido a la sequía registrada este año en la Argentina que generó una cosecha de soja de apenas 37,7 millones de toneladas, se necesitarían importar casi 10 millones de toneladas para que la industria aceitera cuente con una disponibilidad de materia prima similar a la del ciclo comercial 2016/17.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057