La FAO logra acuerdos para impulsar la agroecología

Con una nueva alianza entre el organismo de la ONU y la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología, buscan mejorar la producción mundial de alimentos aplicando enfoques ecológicos.

29/11/2018 | Producción mundial

La agroecología recibió un gran impulso en la Semana de la Agricultura y la Alimentación que se llevó a cabo en Buenos Aires, gracias a una nueva alianza entre la FAO y la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA).

Según la FAO, la agroecología puede ayudar a mejorar la producción mundial de alimentos ya que, al combinar conocimientos tradicionales y científicos, aplica enfoques ecológicos y sociales a los sistemas agrícolas, centrándose en las provechosas interacciones entre las plantas, los animales, los seres humanos y el medio ambiente.

SOCLA es una organización regional dedicada a promover la agroecología como estrategia indispensable para alcanzar un desarrollo rural y sistemas alimentarios sostenibles en América Latina.

"Lo que nosotros podemos aportar es apoyar a que estas experiencias exitosas de agroecología en la región se repliquen a mayor escala, para volverla una alternativa muy sólida que esté al centro de la forma de hacer agricultura en América Latina y el Caribe", explicó Julio Berdegué, Representante Regional de la FAO durante la firma del acuerdo en Buenos Aires.

Gracias al acuerdo, SOCLA y FAO potenciarán sus acciones conjuntas ligadas la agroecología para avanzar hacia una producción y consumo responsable de alimentos.

"Para SOCLA es muy importante el lugar que la FAO le otorga a la agroecología como un instrumento para cumplir el objetivo de producir una alimentación en calidad y cantidad, manteniendo los bienes comunes, ecológicamente y económicamente viable", dijo el presidente de SOCLA, Santiago Sarandon en la firma.

El Representante Regional de la FAO destacó que tanto la ganadería como la agricultura masiva y convencional de América Latina "deben acercarse mucho más a esta forma de hacer las cosas".

"Para lograr sistema alimentarios sostenibles, se necesita un nuevo enfoque, una nueva mirada: es nueva mirada es la agroecología", dijo Sarandon.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057