Según CAME, el mes pasado el consumidor pagó 5,15 veces más de lo que cobró el productor por sus alimentos, principalmente por las bajas en pera, berenjena, pimiento rojo y carne de pollo.
El Decreto 2.239/19 sigue vigente. El juez Galanti, sin embargo, aún no se pronunció sobre la cuestión de fondo.
Un informe del Ministerio de Agricultura de la Nación señaló que las exportaciones de carne porcina aumentaron 52% en relación a igual período de 2018, al alcanzar las 11.513 toneladas.
Las zonas más afectadas por el humo en estos momentos son Formosa, Jujuy, Corrientes, Catamarca, La Rioja y el norte de Santa Fe.
Se inició una nueva etapa en el programa de desarrollo portuario implementado por el gobierno provincial al sumar la madera de eucalipto al esquema de exportación que Entre Ríos está llevando adelante con China.
En 2008 había algo más de 2.000 hectáreas y ahora son alrededor de 1.000. En el país la superficie cayó de 4.700 a 2.700 hectáreas en ocho años.
De un día para otro, bajó de 35 a 25 centavos de dólar lo que recibe el productor. Chemes analiza el desconcierto que se vive.
La conforman 23 entidades públicas y privadas. El objetivo: lograr una producción sustentable, respetuosa del medio ambiente y de la salud de las personas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis