El martes los productores protestar谩n en Tribunales

Es para manifestar su rechazo al fallo judicial que declaró parcialmente inconstitucional el decreto gubernamental que regula las fumigaciones.


03/10/2019 | Fallo judicial

Lo afirmó a APFDigital el dirigente de la FAA, Alfredo Bel, que sostuvo que no hay tensión entre salud y producción: “Es un conflicto inventado a partir del fundamentalismos de grupos sectarios que llevan las cosas al extremo”.

Días atrás el juez Virgilio Galanti admitió parcialmente la demanda que presentaron el Foro Ecologista de Paraná y el gremio docente Agmer y estableció la nulidad -“por inconstitucionalidad e ilegalidad”- de tres artículos del Decreto Nº2.239 que regula la aplicación de agroquímicos.

Inmediatamente el campo salió al cruce del fallo y advirtió que corre peligro la sustentabilidad de muchos productores. Y ahora desde el sector rural se anunció que realizarán una protesta contra la decisión judicial.

“El martes 8 de octubre nos concentraremos a las 9 de la mañana en los Tribunales de Paraná para manifestar nuestro rechazo al fallo judicial de Galanti, que vuelve todo atrás y plantea los mil metros de distancia para fumigaciones terrestres y tres mil metros para las aplicaciones aéreas”, informó el dirigente rural Alfredo Bel.

“Los productores quieren manifestarse y hacer una tarea de esclarecimiento. Decir que hay una discriminación hacia su trabajo, que son miles los afectados y que no existe conflicto alguno entre salud y producción. Éste es un conflicto inventado a partir del fundamentalismo de grupos sectarios que llevan las cosas al extremo”, aseveró Bel.

Luego indicó que “hay casi 850 escuelas rurales y solo hay conflicto en dos o tres, pero en el resto hay una convivencia plena” y fue más allá al asegurar que, de hecho, “los propios alumnos son los hijos de los productores que ahora no van a poder trabajar”.

Fue en este marco que aseguró que “esta decisión de la Justicia va a contramano de la realidad”.

“Encima es un fallo terminante que no permite hacer nada. Ni siquiera se pueden aplicar productos de origen biológico”, acotó luego en declaraciones a esta Agencia.

Consultado por los argumentos del juez Galanti, que esgrime que el decreto transgrede derechos humanos, ambientales y de salud, Bel sostuvo: “Utiliza otra biblioteca”, una diferente a la que se usó para elaborar el decreto.

Finalmente, el dirigente de la FAA destacó el decreto del gobernador Gustavo Bordet porque “se elaboró a partir de un exhaustivo trabajo de relevamientos, de un análisis profundo de legislación comparada, de información proporcionada por organismos públicos como el Conicet, el Senasa, el INTA, y universidades, entre otros elementos”.

Vale aclarar que el Gobierno provincial el viernes pasado apeló el fallo que declara parcialmente inconstitucional el decreto y ahora la definición está en manos del Superior Tribunal de Justicia. 

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057