Reporte muestra avance de la fiebre porcina en Asia

Un reporte hecho por la FAO deja en evidencia la evolución de la enfermedad en el sudeste asiático desde su detección. Un problema que se agrava.

03/10/2019 | Informe FAO

Por estos días, el gobierno chino, que celebró el 70° aniversario de la Fundación de la República Popular China, comenzó a descongelar parte de las reservas federales de carne de cerdo para abastecer la demanda durante el festejo. Asimismo, también se sabe que la inflación, viene en alza, se debe a la suba de los precios de esta carne.

Jorge Brunoni, coordinador general del programa de cerdos del INTA, dialogó con Infocampo y destaca: “Para Argentina, se abre una puerta en el inicio del camino exportador”, dice.

Al respecto, agrega que con las noticias que se van conociendo, asimismo, sobre la expansión del virus, también se consolida la importancia de trabajar fuerte en la sobre esta cadena de valor hacia adentro y afuera.

Según los datos que adelanta el coordinador,  este año, la Argentina exportará unas 30.000 toneladas de carne de cerdo, cuando, el año pasado, fueron 24.000. En este contexto, se habla que 200 a 300 toneladas irán con destino a China. Una cifra exigua para el consumo del gigante, que deglute 56 millones de toneladas por año.

Haciendo referencia a los grandes datos, se sabe que la fiebre porcina africana representará un 30% de pérdida de productividad solo en China, con 9 millones de cerdas sacrificadas y que se tardará unos diez años para reconstituir la producción.

“En Argentina, tenemos  una visión de mucha expectativa. El factor más preocupante puede ser que la falta de cerdos tendrá una impacto sobre la demanda de fuentes proteicas a nivel global, que es lo que el fundamentalmente exporta el país. En este caso, el lado optimista tiene un montón de ventajas ya que la falta de carne de cerdo en China implicará el crecimiento de las exportaciones bovinas argentina, también habrá una perspectiva muy buena para cadena aviar y para seguir consolidádonos como exportadores de carne de porcina”, dice Brunoni.

Para concluir, el experto menciona sobre las perspectivas a diez años. Dice que, según un informe del consorcio exportador de carne porcina, si la Argentina sigue trabajando se puedan exportar 200.000 toneladas de carne de cerdo hacia 2030 y que eso signifique productir 1,5 millón de toneladas producidas.

Solo queda asumir este desafío y aprovechar todo el conocimiento argentino en la cadena de carne para para que el país se convierta en un proveedor confiable y seguro de los chinos.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057