.: MOMENTO DE CAMPO :.

La industria entrerriana y su apuesta al crecimiento

En el marco del Día de la Industria Nacional, referentes provinciales de distintos sectores y el Ministro de Producción, analizan el complejo panorama que se presenta en las principales cadenas productivas de la provincia.

Las lluvias apagaron los focos de incendio en el Delta

Por primera vez en mucho tiempo, toda la margen santafesina del río Paraná está libre de fuego. Sólo la naturaleza pudo contener lo que el trabajo a destajo de tantos brigadistas no pudieron: las quemas en las islas entrerrianas.

Ventas de automóviles: esperan anuncios para la reactivación

Agosto cerró con un patentamiento de 30.418 unidades, similar al mes anterior. Ante este escenario crítico, los concesionarios aguardan medidas del Gobierno para revertir la situación.

 

Cerdos: se postergó la firma del Memorándum

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina anunció que la firma del Memorándum con China para la producción de carne de cerdo en nuestro país se pasó a noviembre por la inclusión de leyes ambientales dentro del acuerdo.

Se firmó el Acuerdo Federal por la Hidrovía

El presidente Alberto Fernández y siete gobernadores se trasladaron este viernes por la tarde a la zona de Puerto San Martín, al norte de Rosario, para firmar  el denominado “Acuerdo Federal de la Hidrovía Paraguay-Paraná”.

En busca de recuperar el transporte de contenedores

El fortalecimiento del sistema portuario entrerriano continúa sumando el interés de empresas privadas con el objetivo de multiplicar servicios y ventajas para las cadenas productivas de la región.

Plan Ganadero Entrerriano: Comenzaron las capacitaciones

Con el fin de mejorar la eficiencia de los rodeos en la provincia a través de la adopción de tecnología, financiamiento y un trabajo interinstitucional público-privado, el Ministerio de Producción realizó ayer el lanzamiento de un plan de capacitaciones técnicas virtuales.

INTA, Aapresid, CREA y la UBA encuestarán a productores

Con los datos se busca detectar casos "mejorados", con el objetivo final de darle difusión a las practicas que deriven sistemas superadores a los de la actualidad.

El consumo de yerba se redujo en casi un millón de kilos

La merma se registró en los primeros siete meses del corriente año respecto de igual período de 2019, al sumar un volumen total de 157,7 millones de kilos contra 158,5 millones del lapso anterior.

Productores podrían deducir gastos de semilla fiscalizada

De este modo el Gobierno prevé un mayor uso de tecnología en el campo y mayor recaudación por IVA. Luego se avanzaría sobre los fertilizantes. Estará dentro de las 60 medidas que anunciará el Presidente.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057