Senasa cambio el mapa de combate de HLB en el citrus

Con la publicación en el Boletín Oficial, de su Resolución N°875/2020, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó el marco normativo de su Programa Nacional de Prevención del HLB.

08/12/2020 | QUINTAS

La Resolución, firmada por el presidente del Senasa, Carlos Paz, establece las áreas de aplicación del Programa, define los artículos reglamentados y las medidas de mitigación de riesgo fitosanitario para el traslado de fruta fresca cítrica y material de propagación hospedante del HLB y su vector, con el fin de prevenir la enfermedad más grave que afecta a este tipo de producción frutal en virtud de la detección de nuevos focos de la enfermedad en las provincias de Entre Ríos y Corrientes.

La nueva norma se promulgo a través de un proceso de construcción colectiva y participativa con los actores público - privados de la cadena citrícola de la República Argentina.

Las áreas establecidas son:

Area libre de HLB y de Diaphorina, áreas sin presencia de HLB y Diaphorina en plantas cítricas y/u hospedantes alternativos: Buenos Aires, Catamarca y Tucumán.

Area libre de HLB con presencia de Diaphorina sin presencia de Candidatus Liberibacter spp. y con presencia de Diaphorina en plantas y/u hospedantes alternativos: Santa Fé, Salta, Chaco, Jujuy, Departamentos Capital, Concepción, Cainguás y San Pedro de Misiones, Entre Ríos a excepción del Departamento de Federación, Corrientes, a excepción de los Departamentos Ituzaingó, Alvear, Monte Caseros y Bella Vista, Formosa, a excepción de los Departamentos Formosa y Pilcomayo y Santiago del Estero, a excepción del Departamento Banda.

Area bajo cuarentena, aquellas dentro de las cuales existen detecciones positivas de la bacteria causante de la enfermedad, Candidatus Liberibacter spp.,en Diaphorina o plantas y/u hospedantes alternativos, y en las que es necesario aplicar medidas fitosanitarias de control tendientes a evitar la dispersión de la enfermedad:

Departamentos Iguazú, Eldorado, General Manuel Belgrano, Montecarlo, Guaraní, Libertador General San Martín, 25 de Mayo, San Ignacio, Oberá, Candelaria, Leandro N. Alem, San Javier y Apóstoles de Misiones, Departamentos Ituzaingó, Alvear, Monte Caseros y Bella Vista de Corrientes, Departamento Federación de Entre Ríos, Departamentos Formosa y Pilcomayo de Formosa, y Departamento Banda, de Santiago del Estero.

Area protegida de HLB. Se mantiene el área protegida de HLB (Huanglongbing) ubicada en la región del Noroeste Argentino (NOA), establecida en el Artículo 1° de la Resolución N° 449 del 22 de agosto de 2016 del Senasa.

Estas áreas podrán ser modificadas por la Dirección Nacional de Protección Vegetal (DNPV) del Senasa, en función de los resultados que arrojen los monitoreos que se realicen en el marco del Programa.

Asimismo, la normativa define, en función a su capacidad de albergar o dispersar el HLB y su vector, como artículos reglamentados a la fruta fresca cítrica sin proceso, la fruta fresca cítrica procesada, el material de propagación cítrico en clase fiscalizada y el Material de propagación hospedante de Candidatus Liberibacter spp. y/o Diaphorina citri no fiscalizado.

También precisa las llamadas medidas de mitigación de riesgo fitosanitarias (MMRF) que permiten moderar el riesgo de dispersión del HLB y su vector durante el traslado de los mencionados artículos reglamentados.

Además, la norma detalla cómo debe ser el movimiento de los artículos reglamentados entre áreas y mantiene la obligatoriedad del uso del Documento de Tránsito Sanitario Vegetal electrónico (DTV-e) para su traslado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057