Nuevas exportaciones: se esperan buques en diciembre

El sistema portuario entrerriano ya ha completado en este tiempo 14 buques, sumando casi 500.000 toneladas exportadas. A su vez, se espera la llegada de otros dos ultramarinos más para este mes de diciembre.

04/12/2020 | Puertos entrerrianos

Pese al marco de pandemia que ya lleva casi nueve meses, y cumpliendo con estrictos protocolos de prevención y seguridad, el sistema portuario entrerriano ya ha completado en este tiempo 14 buques, sumando casi 500.000 toneladas exportadas. A su vez, se espera la llegada de otros dos ultramarinos más para este mes de diciembre.

Este martes se completó una nueva exportación de troncos de madera de pino, a través de un buque ultramarino, desde los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy.

Nuevas exportaciones

El buque "Daiwan Miracle" que acaba de zarpar, embarcó 33.000 toneladas de troncos de madera de pino, 19.000 cargó en Concepción del Uruguay y 14.000 en Ibicuy. El destino final de esta mercadería es el puerto de Taicang, en la República Popular China, uno de los principales mercados globales para la madera de este tipo.

Este buque, de bandera de Liberia, 180 metros de eslora y 30 de manga, finalizó las tareas de embarque en Ibicuy este 1° de diciembre, y se aguarda la llegada de otros dos buques de similares características, uno para este próximo fin de semana, y otro para fin de mes, lo que totalizaría tres embarques en 30 días, un ritmo que da cuenta de la agilidad y previsibilidad que brindan actualmente los puertos de ultramar de Entre Ríos.

Más trabajo

Cabe recordar que las tareas de embarque en ambos puertos se desarrollan durante las 24 horas por aproximadamente tres días, ocupando de forma directa a unas 800 personas, entre trabajadores portuarios, camioneros, personal de seguridad, de salud, y administrativos, entre otros. Como ejemplo de los beneficios generados por la actividad, se destaca que un trabajador portuario gana, en promedio, unos 5.000 pesos por día en concepto de jornales.

A todo esto, hay que sumar los beneficios que obtiene la industria forestal desde el cultivo y la producción, hasta cubrir toda la cadena logística que involucra las formaciones de trenes que llegan hasta el puerto de Ibicuy desde Corrientes y Misiones, además de los trabajadores de la tala mecanizada en los montes y el transporte por camiones hasta los acopios.

Se estima que, en total, la actividad portuaria involucra hoy a más de 1.100 trabajadores entrerrianos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057