Comen贸 la cosecha de colza en la provincia mirando con preocupaci贸n la presencia de palomas. Las estimaciones hablan de rindes dispares que van desde 400 kg/ha a 1.600 kg/ha para esta campa帽a.
Las amplias lluvias registradas durante las 煤ltimas semanas causaron demoras en la ya retrasada siembra de ma铆z del ciclo 2012/13, en una campa帽a que ser铆a m谩s h煤meda que lo habitual.
La mayor incidencia de las inclemencias clim谩ticas se registr贸 en el Departamento Victoria, con 40 mil hect谩reas destruidas. A su vez, fue afectado el sector ganadero y tambero.
El Sistema de Informaci贸n de Bolsa de Cereales de Entre R铆os report贸 sobre la situaci贸n provincial de los cultivos de trigo, ma铆z y arroz.
Grandes importadores de Asia dejaron de comprar ma铆z estadounidense, debido a su precio. En Rusia, la sequ铆a somete a los cultivos de invierno.
El mundo comercial aguarda la cosecha de Am茅rica del Sur como quien aguarda un salvavidas, luego de nadar exhaustivamente sin orilla a la vista.
Un inestable pron贸stico para los pr贸ximos d铆as y nuevas lluvias previstas para el fin de semana. Ante ese panorama, expertos creen que hay que esperar para sembrar.
Mientras las entidades gremiales del campo se oponen al pago de regal铆as por el 鈥渦so propio鈥, las empresas semilleras, nacionales y extranjeras, promueven que se instale el mismo.
El Ing. Agr. Juan Manuel Pautasso, del Agencia INTA Diamante, habl贸 con Momento de Campo sobre las consecuencias del exceso h铆drico en los cultivos de invierno implantados como trigo y colza que predominan en Diamante.
La normativa, que se encuentra en proceso de evaluaci贸n y elaboraci贸n, busca 鈥渋dentificar al agricultor familiar como sujeto de derecho鈥, dijo la Secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar de la Naci贸n, Carla Campos Bilbao.
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis