Impulsan una ley específica para la agricultura familiar

La normativa, que se encuentra en proceso de evaluación y elaboración, busca “identificar al agricultor familiar como sujeto de derecho”, dijo la Secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar de la Nación, Carla Campos Bilbao.

17/10/2012 |

La Secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura de la Nación, Carla Campos Bilbao, afirmó AYER que se impulsa una ley específica para la agricultura familiar, al cerrar un panel de exposiciones por el Día Mundial de la Alimentación, organizado por la Cámara de Diputados de la Nación.

La normativa, que se encuentra en proceso de evaluación y elaboración, busca “identificar al agricultor familiar como sujeto de derecho”, lo que le otorgaría una especial visibilidad ante los organismos públicos. Es, en ese sentido, que se impulsa “a la agricultura familiar como un sector estratégico para la soberanía alimentaria”, manifestó Campos Bilbao.

Según la funcionaria, la norma se complementará con “la adecuación de normas sanitarias y protocolos productivos específicos para la agricultura familiar, la modernización de las leyes sobre el uso de aguas de riego y un protocolo de compras públicas para la agricultura familiar”. También destacó la importancia de avanzar en “la suspensión de los desalojos, y la normalización y saneamiento de la titularidad de las tierras”.

Asimismo, enfatizó en la necesidad de fortalecer “el desarrollo y la aplicación de tecnologías apropiadas y mejoras en la calidad e inocuidad de los alimentos producidos por la agricultura familiar” y de lograr “la inserción más exitosa de los productos generados por la agricultura familiar en las cadenas productivas y un mayor acceso a los mercados, con protocolos de producción y sanitarios específicos”. También resaltó entre los objetivos la importancia el de afianzar las organizaciones de campesinos, pequeños productores y cooperativas.

Fuente: prensa Secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057