El pago de regalías con la modificación a la ley de semillas

Mientras las entidades gremiales del campo se oponen al pago de regalías por el “uso propio”, las empresas semilleras, nacionales y extranjeras, promueven que se instale el mismo.

18/10/2012 |

De esta manera, avanza lentamente la modificacion a la ley de semillas en el Congreso Nacional. Oscar Klein, director de una de las semilleras del mercado argentino, aseguró que dicho pago es una inversión mínima en relación a gastos mayores que tendría que hacer el productor.

El ejecutivo dijo que “la legislación argentina es bastante atrasada, inclusive en relación a países vecinos, respecto a la propiedad intelectual. En Argentina, el respeto a la propiedad intelectual oscila entre el 30 y 35%, contra el 90% de Uruguay”.

“A principios de julio de este año, el ministerio convocó a reuniones semanales de distintas entidades, que iban desde productores, como AAPRESID, AACREA, ACA, ASA, SRA, CONINAGRO, FAA, o el mismo INTA. Se estuvo discutiendo hacer un proyecto consensuado, y cada parte tuvo que ceder un poco”, agregó en dialogo con "Entre el Campo y la Ciudad", por Radio Colonia.

Para el semillero, la resistencia de los productores a pagar-FAA abandonó la mesa de conversación, por ejemplo- por el uso propio no se condice con los beneficios económicos que esto acarrearía: “Son cifras que tienen muy poca relevancia. En nuestro caso, cobramos por hacer reserva de uso propio el equivalente a 12 kilos de trigo por hectárea, unos 2,5 dólares. Es una cifra muy pequeña si tenemos en cuenta que hoy en día, para implantar trigo en Argentina, tenemos que gastar entre 150 y 200 dólares en fertilizantes, y una aplicación de fungicidas va entre 30 y 35 dólares por hectárea. Lo que tiene que pagar de regalías es una cifra no demasiado significativa”.

Por eso, dice Klein: “No llego a entender por qué hay tanta resistencia. Alguna entidad está en una posición muy severa con esto de pagar, y dice que el derecho al uso propio es derecho adquirido y no se puede dejar de lado”.

 

On24Agro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057