Trigo, menor superficie de los últimos 13 años

Indicó el SIBER tras detectar un fuerte desánimo hacia la producción del cereal por parte de los agricultores desde los meses previos al inicio de la siembra de trigo.

Argentina: será menor la cosecha de soja

La próxima campaña sojera alcanzaría los 54 millones de toneladas, desde los 56 millones calculados previamente, y la de Brasil sería de 81 millones, frente a los 82 millones anteriores, por demoras en la siembra por el clima adverso.

Reservas hídricas en Entre Ríos

Según el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos el balance hídrico se traduce en un retroceso de las reservas en los suelos provinciales.

En ritmo la siembra de granos

La siembra de los principales granos retoma su ritmo después de las fuertes lluvias de las últimas semanas, aunque en algunos casos con rindes menores ocasionados por la abundancia de humedad.

¿Qué hacer para disminuir este nivel de pérdidas en cosecha?

Esta rentabilidad del cultivo de colza está relacionada al buen manejo y de qué manera llega al momento de la cosecha, por lo tanto todo el esfuerzo invertido durante el desarrollo del cultivo será en vano si no se consigue, además, una recolección eficiente, que provocaría también un aumento notable en la rentabilidad final del cultivo.

Monitoreo del cultivo de sorgo

El cultivo de sorgo se ha caracterizado históricamente por su atributo de nobleza de comportamiento, por adaptarse a las más diversas condiciones de suelo y clima, y por no defraudar aún ante las situaciones más adversas.

Corrientes sembró el 61% de la superficie arrocera

La lluvia demora la preparación del terreno arrocero correntino. La provincia del taragüí lleva sembrada sólo 60.890 hectáreas de arroz, el 61% de la superficie que presentó una intención de siembra que debería superar las 99.645 hectáreas para la campaña 2012/13.

La opción del maíz tardío frente a los excesos hídricos

Ante los pronósticos climáticos para el próximo otoño, con exceso de humedad y posibles inundaciones, todo esto nos lleva a pensar que una siembra de maíz tardío puede tener sus ventajas respecto a una soja, fundamentalmente por la seguridad de cosecha.

Comenzó la trilla de Colza

Comenó la cosecha de colza en la provincia mirando con preocupación la presencia de palomas. Las estimaciones hablan de rindes dispares que van desde 400 kg/ha a 1.600 kg/ha para esta campaña.

Situación tras la humedad de los suelos

Las amplias lluvias registradas durante las últimas semanas causaron demoras en la ya retrasada siembra de maíz del ciclo 2012/13, en una campaña que sería más húmeda que lo habitual.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057