Reservas hídricas en Entre Ríos

Según el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos el balance hídrico se traduce en un retroceso de las reservas en los suelos provinciales.

26/11/2012 |

Se  observa un predominio de la categoría regular y aparece la advertencia del inicio de sequía en el norte, quizá la situación no sea tan ajustada pero cuantifica un nivel de demanda diferenciado respecto de zonas ubicadas más hacia el sur. Por ello, sería interesante que los máximos pluviales se concreten en este sector.

Con esta disponibilidad de humedad el maíz se sostiene satisfactoriamente, a medida que se vaya validando el pronóstico en las próximas semanas,  el panorama será más claro para la evolución del cultivo. Al respecto, las precipitaciones acumuladas del orden de los 60 a 80 milímetros serían ideales durante las próximas dos semanas para una buena marcha del maíz. Si esto se obtiene como un piso generalizado, el  tránsito hacia la floración del maíz saría con muy buen panorama. Si el comportamiento pluvial es más dispar con zonas que no logran estas marcas, el mes de diciembre presentará situaciones muy dispares.

El maíz entrerriano se desenvuelve con mayor comodidad en temporadas en la que hay sobreoferta de agua. En este año, finalmente, "El Niño" no aportará ese plus pluvial. De todos modos debe prevalecer el optimismo, todavía la campaña maicera tiene un buen recorrido, el escenario de partida sigue siendo bueno y además se espera un marcado cambio de ambiente a partir de hoy.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057