.: MOMENTO DE CAMPO :.

Corrientes sembró el 61% de la superficie arrocera

La lluvia demora la preparación del terreno arrocero correntino. La provincia del taragüí lleva sembrada sólo 60.890 hectáreas de arroz, el 61% de la superficie que presentó una intención de siembra que debería superar las 99.645 hectáreas para la campaña 2012/13.

06/11/2012 |

De acuerdo al último relevamiento realizado el 24 de octubre por la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz, si bien la intención de siembra superará al área sembrada en la campaña anterior, "está sujeta a las condiciones de tiempo". 
Según datos relevados a la fecha, la zona Centro Sur presenta un avance de siembra del 65%, una superficie sembrada de 27.938 hectáreas; la zona Costa del Río Uruguay alcanza las 10.033 hectáreas, el 52% de su intención; la zona del Paraná Medio lleva sembrada 12.689 hectáreas, el 80%; y la Zona del Paraná Sur, alcanzó a sembrar 10.231 hectáreas, el 48%.

El director de Arroz en la Unidad Operativa de la Producción (UOP) del Ministerio de la Producción, Jorge Fedre, detalló a NAC que en la zona Norte de la provincia, en las localidades de Itá Ibaté e Itatí, la siembra de los campos se había iniciado a mediados de agosto, como se hace habitualmente en esa zona.

Durante septiembre y octubre se inició el proceso en los establecimientos del resto de la provincia. "La fecha óptima para sembrar es entre el 1º de octubre y el 15 de noviembre", señaló Fedre. Para el joven técnico, se busca esa fecha para que los días de mejor luminosidad se den durante la floración de las plantas, y así obtener mejores rendimientos.

En Corrientes y en el resto de las provincias que se dedican al arroz, la siembra es mecanizada. Cada sembradora puede sembrar unas 25 hectáreas diarias.

En cuanto a los rindes, Fedre comentó que el rinde promedio en la provincia es de 6.500 kilos por hectárea. No obstante, hay empresas que aplicando tecnología, ha llegado a los 7.500 y hasta 8.000 kilos por hectárea de rendimientos, sobre todo en la zona Centro-Sur de Corrientes, que concentra el 60% de la superficie provincial destinada al arroz.

Puertos
La semana pasada hubo dos noticias importantes para quienes persiguen la intención de dotar a Corrientes de infraestructura portuaria. Por un lado, el Gobierno provincial anunció la compra de un predio de 11 hectáreas para la construcción de un puerto granelero y forestal en la zona de Itá Ibaté. Y por otro, se presentó un anteproyecto que determinó el lugar y los costos de construcción de otra terminal fluvial, en la zona de Lavalle.

"Son dos proyectos muy importantes, no sólo para el arroz sino para todo el sector agropecuario", señaló Fedre, quien sostuvo que la existencia de puertos en la provincia reduciría el valor de transporte (por ruta en la actualidad) hasta los puertos de Entre Ríos o Buenos Aires, uno de los costos más altos y más variables que tiene el sector. Según sostuvo, el ahorro al transportar la producción por río sería de al menos u$s10 por tonelada, que permitirían al productor mejorar su rentabilidad.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057