.: MOMENTO DE CAMPO :.

Trigo, menor superficie de los últimos 13 años

Indicó el SIBER tras detectar un fuerte desánimo hacia la producción del cereal por parte de los agricultores desde los meses previos al inicio de la siembra de trigo.

27/11/2012 | Informe SIBER

Según el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), desde los meses previos al inicio de la siembra de trigo se detectaba por parte de los agricultores un fuerte desánimo hacia la producción del cereal (la causa estaba directamente relacionada con los problemas de comercialización sufridos en las últimas campañas); este hecho finalmente se concretó y ha dejado como consecuencia la menor superficie implantada de los últimos 13 años.

Por otra parte, el reporte del SIBER indica que los productores entrerrianos buscaron diversas alternativas que pudieran remplazar al trigo como cultivo invernal, esto originó el crecimiento de las hectáreas destinadas a colza y cebada principalmente, seguidas por el garbanzo y la arveja.
La superficie destinada al cereal se situó en 163.700 hectáreas (ha), lo cual indica una caída del área equivalente al 41,7% en relación al ciclo anterior y representa una reducción de una superficie equivalente a 117.206 ha.
En cuanto a la variación interanual de área sembrada con trigo, el reporte mostró las variaciones interanuales expresadas en hectáreas en los últimos 13 años. El área dedicada al cereal suele presentar en Entre Ríos saltos o altibajos importantes entre un año y el siguiente; solamente en el ciclo 2006/07 y 2007/08 se produjo un crecimiento consecutivo en el área.
"La presente campaña tuvo un comportamiento similar a lo experimentado en el ciclo 2002/03, donde el área se redujo en 177.200 ha; sin embargo hace 10 años el área superaba ampliamente lo implantado actualmente (247.300 ha versus 163.700 ha)" sostiene el informe.
Desde el punto de vista de la variación de hectáreas, el SIBER observa en todos los departamentos una caída en el área; no obstante Paraná tuvo el mayor descenso en la superficie cultivada, ya que redujo en 23.856 ha el área destinada al cereal. En segundo nivel de importancia se ubica el departamento La Paz con una caída de 17.827 ha. A su vez, el reporte destaca que durante los meses de junio y julio se presentó un pulso seco que se posicionó en el centro sur de La Paz, noroeste de Villaguay y centro sur de Federal que limitó severamente la siembra de granos finos. En tercer y cuarto lugar se encuentran Nogoyá y Gualeguay, los cuales han experimentado una disminución de 12.877 ha y 11.268 ha respectivamente.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057