Trigo, menor superficie de los últimos 13 años

Indicó el SIBER tras detectar un fuerte desánimo hacia la producción del cereal por parte de los agricultores desde los meses previos al inicio de la siembra de trigo.

27/11/2012 | Informe SIBER

Según el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), desde los meses previos al inicio de la siembra de trigo se detectaba por parte de los agricultores un fuerte desánimo hacia la producción del cereal (la causa estaba directamente relacionada con los problemas de comercialización sufridos en las últimas campañas); este hecho finalmente se concretó y ha dejado como consecuencia la menor superficie implantada de los últimos 13 años.

Por otra parte, el reporte del SIBER indica que los productores entrerrianos buscaron diversas alternativas que pudieran remplazar al trigo como cultivo invernal, esto originó el crecimiento de las hectáreas destinadas a colza y cebada principalmente, seguidas por el garbanzo y la arveja.
La superficie destinada al cereal se situó en 163.700 hectáreas (ha), lo cual indica una caída del área equivalente al 41,7% en relación al ciclo anterior y representa una reducción de una superficie equivalente a 117.206 ha.
En cuanto a la variación interanual de área sembrada con trigo, el reporte mostró las variaciones interanuales expresadas en hectáreas en los últimos 13 años. El área dedicada al cereal suele presentar en Entre Ríos saltos o altibajos importantes entre un año y el siguiente; solamente en el ciclo 2006/07 y 2007/08 se produjo un crecimiento consecutivo en el área.
"La presente campaña tuvo un comportamiento similar a lo experimentado en el ciclo 2002/03, donde el área se redujo en 177.200 ha; sin embargo hace 10 años el área superaba ampliamente lo implantado actualmente (247.300 ha versus 163.700 ha)" sostiene el informe.
Desde el punto de vista de la variación de hectáreas, el SIBER observa en todos los departamentos una caída en el área; no obstante Paraná tuvo el mayor descenso en la superficie cultivada, ya que redujo en 23.856 ha el área destinada al cereal. En segundo nivel de importancia se ubica el departamento La Paz con una caída de 17.827 ha. A su vez, el reporte destaca que durante los meses de junio y julio se presentó un pulso seco que se posicionó en el centro sur de La Paz, noroeste de Villaguay y centro sur de Federal que limitó severamente la siembra de granos finos. En tercer y cuarto lugar se encuentran Nogoyá y Gualeguay, los cuales han experimentado una disminución de 12.877 ha y 11.268 ha respectivamente.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057