.: MOMENTO DE CAMPO :.

Avanza a buen ritmo la siembra de colza, lino y trigo

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) informó en su último reporte, que se concretó la trilla de aproximadamente, el 90% del área implantada con soja de segunda y que avanza a buen ritmo la implantación de colza, lino y trigo.

Trigo: Números en rojo

La alta presión tributaria se comió el 40 por ciento de los ingresos de los productores, según un trabajo de la Bolsa de Comercio de Santa Fe.

Los granos serían el nuevo objetivo del Ejecutivo

La Comisión Nacional de Valores y el Ministerio de Agricultura estudian una medida para que los negocios del sector queden registrados de forma conjunta.

Peligra el abastecimiento de semillas de trigo

Este año se espera que la superficie sembrada de trigo aumente casi un 10% con respecto al año pasado, pero el temor es que falten semillas para afrontar el crecimiento.

Lanzaron el programa de semillas santafesino

El ministro de la Producción, Carlos Fascendini, encabezó el acto de presentación del Programa de Semillas Santafesino, cuyo financiamiento corre a cargo de la cartera provincial.

El mercado del trigo está distorsionado por la escasez

Las cotizaciones del trigo disponible se fueron del borde superior del gráfico que mide los valores históricos.

Fuertes bajas para la soja en Chicago y Rosario

La oleaginosa perdió más de 8 U$S/tn en la rueda internacional. En tanto, en el Up river la posición disponible registró una baja de $25/ton.

Soja: faltan cosechar 40 mil hectáreas en Entre Ríos

En el país restan poco más de 1,3 millones de hectáreas por recolectarse en toda la región agrícola (un 50 % de esta superficie son cuadros de primera que se reparten equitativamente entre la provincia de Buenos Aires y la región NEA).

Cae la producción mundial de granos

La consultora agrícola Lanworth dijo que la producción mundial de trigo estará por debajo de las previsiones hechas por el Gobierno estadounidense debido al clima cálido y seco en las principales zonas productoras de Estados Unidos y Rusia.

Citricultura, compatible y sustentable con agroforestales

Finalizó el séptimo Congreso Argentino de Citricultura, el mayor evento científico-tecnológico del sector, que representa 150 mil hectáreas de cultivos y 100 mil puestos de trabajo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057