Soja, una producci贸n de 48,5 millones de toneladas

Con una producci脙鲁n de 48,5 millones de toneladas, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) dio por finalizada la cosecha de soja 2012/13.

19/06/2013 | Producci脙鲁n

El volumen refleja un incremento interanual de 21,6 %, pero se encuentra un -11,9 % por debajo al récord histórico alcanzando durante la campaña 2009/10 que fue de 55 millones de toneladas.

"El ciclo que acaba de finalizar registró un récord histórico de siembra estimado en 19.700.000 hectáreas", aseguró la entidad, destacando que sobre esa superficie "740.000 hectáreas no pudieron ser recolectadas" por excesos hídricos y anegamiento; sequía estival; tormentas de granizo; y heladas tempranas, que impactaron en las distintas regiones del área agrícola nacional.

"Pese a ello, se lograron cosechar 18,96 millones de hectáreas, cifra que también representa un nuevo récord histórico en nuestro país", subrayó la BCBA en su informe semanal sobre el avance de los cultivos.

En términos de productividad, el rinde medio nacional al cierre de campaña es de 25,6 qq/Ha, valor que se encuentra levemente por debajo al promedio recolectado durante las últimas trece campañas y ubicándose 4,2 qq/Ha por debajo al máximo rinde histórico (rinde medio campaña 2006/07: 29,8 qq/Ha).
"Analizando la campaña a nivel regional podemos resaltar que los núcleos productivos Norte y Sur aportaron poco más del 30 % de la superficie nacional implantada. Por otra parte, con un rinde de medio de 36,1 qq/Ha y 34,5 qq/Ha respectivamente, ambas regiones alcanzaron las productividades más elevadas a nivel país", agrega.

Además, el volumen acumulado entre ambas zonas supera las 21,3 millones de toneladas, cifra que equivale al 43,9 % de la producción total nacional.
En gran medida, los buenos resultados logrados en las regiones núcleo permitieron amortiguar las pérdidas de superficie y productivas relevadas sobre las provincias del norte, más precisamente en las regiones NOA y NEA.

"Estas dos últimas aportaron un 17 % de la superficie nacional implantada durante la actual campaña, pero desafortunadamente también contribuyeron con un 62 % de las 740.000 hectáreas perdidas entoda el área agrícola y ello se debió al agudo y prolongado déficit hídrico estival que impactó en ambas regiones", concluye la BCBA.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057