Comenzaron a aparecer poblaciones de adultos de la plaga en distintas zonas de la región pampeana. El INTA recomienda monitorear los lotes cultivados para estar prevenidos.
En un lote de soja en cercanías a Sauce Pinto, el Ing. Agr. Mario Doce de la firma INSER expresó que "la rama negra sigue siendo un problema para los productores, la que se viene agravando".
Baja la molienda en noviembre por escasas ventas de granos. La harina de soja podría alimentar 21 veces los pollos faenados en Entre Ríos, según el indicador elaborado por Foro PAIS.
La producción de soja, que sigue creciendo como monocultivo, maíz y trigo, alcanzaría las 104 millones de toneladas. Sin embargo, retrocede la superficie de siembra.
De crecimiento rápido y con adaptabilidad a las altas temperaturas, esta forrajera resulta un recurso estratégico para los pastoreos de altas cargas en el noroeste de Corrientes
Entre las principales recomendaciones se encuentran la elección de cultivares parcialmente resistentes, las prácticas de manejo del lote y los momentos de siembra.
Pero advierten que los desafíos a futuro son perfeccionar el manejo y solucionar los problemas que surgen en la comercialización.
El 73% de los lotes arroceros de nuestra provincia presentan una condición muy buena. No se reportan problemas de importancia en lo que a plagas y enfermedades se refiere, sostiene el SIBER.
Dado la escasez de agua en el perfil de los suelos, los productores han tomado la decisión de suspender las labores de siembra de maíz de segunda y tardío. Se concretó el 50% de las aproximadamente 90.000 ha de la intención de siembra.
La oleaginosa recuperó 1,10 U$S/tn en el mercado internacional. En tanto, en Rosario no hubo grandes cambios.
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis