.: MOMENTO DE CAMPO :.

La soja volvió a subir en Chicago

La oleaginosa recuperó 1,10 U$S/tn en el mercado internacional. En tanto, en Rosario no hubo grandes cambios.

19/12/2013 | Mercado agrícola

En Rosario, el mercado mostró "pocas novedades comerciales", ya que "la oferta de compra de la exportación por trigo disponible creció en $ 50/ton, mientras que, la molinería mantuvo su  ofrecimiento. Las fábricas locales ofrecieron u$s 329/ton por la soja disponible, precio que se encontró bastante lejos de lo pretendido por los vendedores, sin motivar volúmenes importantes de negocios", dijo la Bolsa de Comercio.

De esta forma, por soja disponible, las fábricas locales ofrecieron u$s 329/ton. Por la oleaginosa de la nueva campaña, con descarga en mayo el valor exhibido fue de u$s 291/ton.

Por maíz, la exportación ofreció u$s 155/ton descarga en marzo/abril, y u$s 150/ton mayo-junio 2014.

Por trigo, la exportación ofreció $ 1.450/ton condiciones cámara y u$s 235/ton la molinería.

El valor abierto por girasol fue de $ 1.580/ton con descarga inmediata.

En tanto, la oferta por sorgo fue de $ 800/ton con descarga inmediata y  u$s 135/ton cosecha nueva.

Paralelamente, en Chicago la soja subió 1,10 U$S/tn, cotizando a 487,59 U$S/tn, "alentada por la mayor demanda del sector industrial norteamericano, lo que compensó parcialmente la presión ejercida por el reporte semanal de exportaciones", según informó Grimaldi Grassi.

Por su parte, el maíz ganó 2,17 U$S/tn y cerró a 169,48 U$S/tn, "impulsado por el dinamismo de las exportaciones estadounidenses", señaló la consultora.

Finalmente, el trigo siguió la tendencia que viene marcando y bajó 0,73 U$S/tn, concluyendo la jornada a 224,41 U$S/tn.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057