Una alternativa forrajera para el verano

De crecimiento rápido y con adaptabilidad a las altas temperaturas, esta forrajera resulta un recurso estratégico para los pastoreos de altas cargas en el noroeste de Corrientes

27/12/2013 | Sorgo

Por ser de crecimiento rápido y con adaptabilidad a las altas temperaturas, el INTA Corrientes considera al sorgo como “un recurso estratégico” para los pastoreos de altas cargas en el noroeste de Corrientes. Se trata de una forrajera con gran capacidad para adaptarse a condiciones climáticas adversas: tolera mejor el déficit de humedad en el suelo –comparado con la mayoría de los cereales– y se adapta a necesidades hídricas mínimas (250 mm) durante su ciclo de crecimiento y desarrollo.

Mario Slukwa, extensionista del INTA Corrientes, indicó que “los verdeos de verano, en especial el sorgo, permiten obtener un alto nivel de producción y son económicamente viables en un período de tiempo reducido. Además, se libera el lote en una fecha óptima y con un nivel de rastrojo adecuado para la siembra de verdeos en invierno”.

“Entre sus características –explicó Slukwa– se destaca la alta producción de forraje por unidad de superficie, lo que permite sostener una elevada carga animal durante los meses de verano, buena concentración energética y alta digestibilidad”.

Así, según el intervalo entre cortes y la capacidad de rebrote de la variedad, es posible obtener una producción total de hasta 8 toneladas de materia seca por hectárea, distribuidas en dos o tres pastoreos, con un primer aprovechamiento de hasta 5 toneladas en un plazo de 70 días.

Con respecto al valor nutritivo que aporta, dependerá del momento en el que se utiliza, el estadio de la planta y la categoría animal que lo consumirá. En todos los casos, no se recomienda como único alimento debido a que es deficitario el aporte proteico para cubrir las necesidades de los bovinos. Debe ser complementado con dietas de animales adultos o en engorde o bien una suplementación proteica.

En esta línea, explicó que “previo a la floración,  este cultivo combina una producción y calidad nutritiva aceptable con una proteína bruta de hasta el 10% y fibra bruta del 60% aproximadamente”.

Siempre es conveniente analizar previamente el nivel de producción esperado, costos y precios de mercado de cada situación particular.  Para ello, recomendó solicitar el asesoramiento a los especialistas del INTA.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDAD La exportación de lana argentina superó el 45% en volumen

El sector ovino presentó indicadores positivos en lo que va del año. Si bien el sector lanar es el que tiene la mayor variación positiva interanual, la carne ovina también mostró un aumento en exportación, faena y producción.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADCada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos

En la leche nos tomamos un “vaso impositivo” por sachet. En la carne, es un cuarto de impuestos por kilo. En el precio que pagamos hay más impuestos que ganancia ¿Cuáles son?

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057