Hacen hincapié en cinco ejes estratégicos: calidad; integración y eficiencia; institucionalización; emprendedorismo e innovación; y comercialización y mercados.
En 2014 y 2015 se sentÃa la presión del producto importado, pero con las DJAI (el sistema que regulaba las importaciones) la situación estaba más o menos contenida, explica MartÃn de Gyldenfedt, gerente de la Cámara industrial chacinadora.
Se faenaron en total 964.000 cabezas, la participación de las hembras fue del 40,5%, asà lo indicó hoy un informe de CICCRA.
En 2014 y 2015 se sentÃa la presión del producto importado, pero con las DJAI (el sistema que regulaba las importaciones) la situación estaba más o menos contenida, explica MartÃn de Gyldenfedt, gerente de la Cámara industrial chacinadora.
La suba de precios de la carne entre enero 2015 y enero 2016 (50,3%) supera al aumento del precio de la hacienda (46,7%) en Liniers. Esta participación se ubica 3 puntos porcentuales por debajo de la media observada en los últimos 8 años.
Estudiantes de la Facultad de AgronomÃa de la Universidad de Buenos Aires, desarrollaron e implementaron con éxito el primer alimentador automático para cerdas.
Distintos sectores de la cadena de ganados y carnes comenzaron a meter presión a supermercados y carnicerÃas para que reduzcan los precios que le cobran a la gente.
Lo aseguró el Consorcio de Exportadores de Carnes, entidad que agrupa a frigorÃficos del sector y advirtió que los consumidores continúan pagando los precios más altos desde la suba producida en diciembre.
El especialista ganadero Ignacio Iriarte tiene una frase que ya es un clásico: "La ganaderÃa vacuna argentina tiene un gran futuro. Lástima que siempre sea ´futuro´". ¿Será también asà esta vez?
Están trabajando en el intercambio de información para acordar el protocolo sanitario que posibilite la exportación de ganado bovino en pie de Uruguay a nuestro paÃs.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis